Actualidad

La DOP Somontano batió su récord de ventas en 2022

La comercialización de más de 16.500.000 botellas supera en casi 800.000 la de 2019, la más alta hasta la fecha.

La Denominación de Origen Protegida Somontano ha logrado en 2022 un hito histórico en la comercialización de sus vinos: más de dieciséis millones y medio de botellas se han distribuido en los mercados de este sello de calidad durante los últimos doce meses.

Este histórico cierre de año en cuanto a comercialización se refiere supone, como destaca el presidente de la Denominación de Origen Protegida Somontano, Francisco José Berroy, “el reconocimiento, por parte de los consumidores y de la hostelería a la singularidad y calidad de nuestros vinos, la consolidación de la marca Somontano como garantía fiable y segura a la hora de elegir una botella de vino y la respuesta a todo el trabajo de promoción que estamos haciendo desde las bodegas y el consejo regulador”.

El cierre de ventas de 2022 refrenda las buenas expectativas generadas durante todo el año pasado. Expectativas que se han constatado, con cifras concretas, trimestre a trimestre. El total registrado supone el incremento del 9,88% en sus ventas respecto a 2021 con, prácticamente, un millón y medio más de botellas vendidas que el año anterior.

España sigue el siendo el mercado principal y prioritario de los vinos Somontano. Mientras sus bodegas cierran los informes de exportación del último trimestre del año, entre enero y septiembre de 2022, el 78% de los vinos de la Denominación se han distribuido en nuestro país mientras que el 22% se ha destinado a más de 40 países entre los que los europeos son los más relevantes.

Ventas históricas

Hasta la fecha, Somontano tenía su máximo de ventas en las 15.749.671 botellas comercializadas en el año 2019, periodo previo a la pandemia sanitaria. En 2022, la Denominación de Origen ha superado esa cifra en casi 800.000 etiquetas con un total de 16.531.132.

De hecho, es la primera vez que la comercialización de los vinos Somontano supera los 16 millones de botellas en los 38 años de andadura de la Denominación de Origen. Por debajo de esta histórica cifra, quince millones tan sólo se han registrado en cinco ocasiones: en 2008, cuando se vendieron 15.250.903 botellas; en 2017, año en el que se comercializaron 15.697.912; en 2018, cuando se distribuyeron 15.428.781 botellas en el mercado; en 2019, periodo en el que el consejo regulador entregó a las bodegas las 15.749.671 etiquetas citadas anteriormente y en 2021, año que se cerró con 15.044.407 botellas vendidas.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace