Actualidad

La fibra de la alcachofa ayuda a evitar los cálculos biliares

Más de 100.000 personas al año reciben el alta hospitalaria en España tras haber recibido el diagnóstico médico de colelitiasis, comúnmente denominada litisis biliar o cálculos biliares, según la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria de 2014 llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, más de 200 personas al año por cada 100.000 habitantes fallecieron en el hospital en los últimos cuatro años bajo ese diagnóstico, una cifra que asciende en cada encuesta anual.

El consumo de alcachofa favorece el buen funcionamiento de la vesícula biliar gracias a la cinarina, sustancia presente en esta verdura causante de su sabor ligeramente amargo tan característico. Este ácido fenólico que se encuentra en la alcachofa estimula la secreción biliar, lo que ayuda a evitar que se formen cálculos en las vías (piedras pequeñas).

Desde la Asociación Española de Gastroenterología hacen hincapié en que “la mayoría de casos de litisis vesicular son asintomáticos y no reportan ningún tipo de complicación para el paciente. Además, se calcula que en torno al 3% anual de pacientes pueden presentar algún tipo de síntomas de tipo dolor abdominal y que menos del 1% anual presentarán complicaciones derivadas como  pancreatitis aguda, por ejemplo”.

Antonio Gómez Castro, dietista-nutricionista especializado en atención clínica de la provincia de Alicante y miembro del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana confirma los beneficios de la alcachofa para prevenir dificultades en la vesícula biliar: “La alcachofa, como la gran mayoría de verduras, frutas y hortalizas, nos aporta una buena cantidad de fibra, que disminuye la saturación de la vesícula biliar. También nos aporta esteroles, que favorecen la limitación de la absorción del colesterol. En la alcachofa encontramos ácidos fenólicos como la cinarina, que favorece el aumento de la secreción biliar”.

Por todos los beneficios que la alcachofa aporta a la salud, incluida su capacidad de ayudar a evitar los cálculos biliares, se trata de un alimento imprescindible en nuestra alimentación, especialmente cuando, gracias a la producción nacional, está disponible fresca todo el año, así como congelada o en conserva”, afirma Antonio Galindo, presidente de la Asociación Alcachofa de España.

Las personas afectadas por cálculos biliares “deberían aumentar el consumo de fibra, ya que favorece la disminución de la saturación de la bilis sobre todo si, paralelamente, se disminuye el consumo de azúcares refinados”. Además, Gómez Castro añade que, “dado que la posibilidad de sufrir colelitiasis aumenta cuanto mayor es el grado de obesidad o sobrepeso, conviene evitar dicha situación. También se deberían evitar los periodos de ayunos prolongados y/o frecuentes, ya que pueden influir en un mayor riesgo de formación de cálculos, por saturación de los esfuerzos de la vesícula biliar, como parte fundamental del sistema digestivo”.

Es necesario añadir que los beneficios de la alcachofa para al sistema digestivo van más allá de la vesícula biliar ya que por su capacidad diurética y la presencia de minerales como el potasio, calcio, magnesio y fósforo se recomienda en el tratamiento de la diabetes, del estreñimiento, o del reuma. Ello se suma, por tanto, a las demás virtudes que la asociación  Alcachofa de España difunde de un tiempo a esta parte, como el poder diurético y depurativo de esta verdura, por ejemplo.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

21 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

21 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

21 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

21 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

21 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

22 horas hace