Actualidad

La IGP Tomate de La Cañada renueva su Consejo Regulador

La Indicación Geográfica Protegida almeriense Tomate La Cañada ha aprobado la nueva composición de su consejo regulador, que ha quedado formado por diez personas y que sigue estando presidido por Francisco López Martínez, director general de Vegacañada. La principal novedad de este nuevo consejo regulador es el hecho de que el presidente de Biosabor SAT, Francisco Belmonte Méndez, pasa a ocupar el cargo de vicepresidente, mientras que el gerente de Casur SCA, Antonio María Martín Campos, continuará también ocupando la responsabilidad de secretario.

El Consejo Regulador está integrado, además de por estos tres representantes, por cuatro vocales, que son el presidente de Parquenat SAC, José Ángel González García; el presidente de Coprohníjar, Juan Segura Morales; el representante de Agroponiente Natural Produce, José Miguel Fresneda Clement; y el presidente de Casur, José Martínez Portero; así como por tres suplentes, que son María Dolores Morales Vicente, vocal de SAT Biosabor; Francisco León Álvarez, vicepresidente de Parquenat; y Francisco De Ves Gil, vicepresidente de Coprohníjar.

Hay que recordar que, tras la incorporación de la empresa Luis Andújar SL, la IGP Tomate La Cañada está integrada por ocho empresas, que son Agroponiente Natural Produce, Biosabor SAT, Casur SCA, Coprohníjar, Costa de Níjar, Luis Andújar, Parquenat y Vegacañada.

El Consejo Regulador de la IGP Tomate La Cañada afronta una campaña que se entiende y define como muy importante para su futuro, tanto desde el punto de vista del negocio como del de la consolidación como elemento aglutinador del tomate de calidad y sabor en Almería. En el ámbito del negocio, en los últimos años se han abierto diferentes líneas comerciales que han de consolidarse, asentarse e incrementarse a lo largo de esta campaña, tanto en España como en otros países europeos; mientras que en origen, la llegada a los ocho integrantes en la IGP supone un importante paso adelante, que desde la misma se espera refrendar y aumentar a lo largo de esta temporada agrícola, con la incorporación de más empresas.

El presidente de la IGP Tomate La Cañada, Francisco López Martínez, asegura que “la IGP está llamada a ser un pilar importante del negocio agrícola del tomate en Almería y en un factor fundamental en los mercados en cuanto a la comercialización de este producto. Se ha hecho lo más difícil, que era obtener la catalogación y consolidar nuestra estructura. Ahora queda hacer de la IGP Tomate La Cañada un instrumento comercial que sirva para que nuestras empresas vean reconocida la calidad de nuestro producto. Empresas que han trabajado y siguen trabajando mucho por dotar al tomate de Almería, al Tomate La Cañada de elementos diferenciales; y a las que se podrán unir otras empresas que también cumplan con los requisitos marcados”.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace