Actualidad

La II edición del Wine Camp acerca a jóvenes extranjeros a la Ribera del Duero

Jóvenes estudiantes de sumillería de Suiza, Alemania, Dinamarca y Holanda han acudido a la II edición del Summer Wine Camp organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Los asistentes han podido visitar una gran variedad de bodegas y conocer sus métodos de elaboración. Todos con un denominador común: la capacidad de la Ribera del Duero de unir tradición y experiencia en una misma región.

Las necesidades del terreno, las características de la uva, los métodos de elaboración vitivinícolas, las innovaciones técnicas o los modos de catar un buen vino. Esto es lo que han podido aprender durante cinco días, los jóvenes estudiantes de sumillería de Suiza, Alemania, Dinamarca y Holanda que han participado en la II edición del Summer Wine Camp, organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Los afortunados reconocen que ha sido un curso muy completo en el que han podido conocer en profundidad la esencia de la Ribera del Duero, que les ha servido para entablar relación con una de las mejores regiones vinícolas del mundo y para crear un vínculo con el territorio ribereño.

Los participantes del Wine Camp han tenido la posibilidad de completar las clases teóricas, las lecciones de maridaje que recibieron por parte de los profesionales de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid o las catas didácticas, con visitas a varias bodegas de la Denominación de Origen, de las que han destacado su calidad y variedad: algunas grandes y modernas y otras más pequeñas y tradicionales. Un excelente ejemplo de cómo la Ribera del Duero es capaz de unir la innovación con la experiencia de una región que lleva siglos especializada en la elaboración de vino.

Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha asegurado que: «Gracias a la celebración de esta segunda edición del Summer Wine Camp, promovemos la formación de sumilleres para que puedan conocer nuestros vinos con Denominación de Origen Ribera del Duero. Éstos jóvenes han vivido una experiencia enriquecedora y han podido conocer en persona la esencia de la región en la que se inspiran nuestros vinos».

La presencia de profesionales internacionales de prestigio ha servido para aumentar la credibilidad de los mensajes transmitidos y ofrecer diferentes visiones sobre el mundo del vino. Los jóvenes han valorado positivamente el alto nivel de profesionalidad de los tres expertos que han impartido el curso y la oportunidad de conocer en profundidad los vinos de la Denominación de Origen, a través
de cuatro catas temáticas dedicadas al terroir, la evolución del vino, la crianza en Ribera y los vinos de guarda.

Además, los participantes recibieron una titulación propia del Consejo Regulador, «Ribera del Duero Connoiseur», acreditando su estancia en la región y la formación recibida.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

16 horas hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

16 horas hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

16 horas hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

17 horas hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

17 horas hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

17 horas hace