El Grupo La Máquina, referente por la calidad de su producto con más de 40 años de trayectoria en Madrid, acoge desde ayer las Jornadas de la Langosta Roja. Los comensales que se acerquen a los restaurantes La Máquina y Casa Nemesio, El Jardín de La Máquina y La Cantina pueden disfrutar ya de este exquisito marisco preparado en su momento óptimo de consumo de dos formas: a la plancha o hervida. Además, en los restaurantes La Parrilla de La Máquina y Narcisa también se puede probar este distinguido crustáceo a la parrilla.
La Máquina presenta las primeras de sus tradicionales jornadas gastronómicas del otoño que, en esta ocasión, están dedicadas a la langosta roja del Cantábrico. La Máquina, referente en Madrid por el producto que ofrecen seleccionado a los mejores proveedores y ofreciéndolo a una excelente relación calidad-precio, busca con estas jornadas elevar la experiencia de sus clientes.
Así, la langosta roja es la absoluta protagonista desde ayer en que comenzó a servirse en todas las ubicaciones de La Máquina (Ponzano, 39; Jorge Juan, 12; Sor Ángela de la Cruz, 22; y Plaza de La Moraleja, 1), El Jardín de La Máquina, (Av. de la Victoria, s/n), La Cantina (Sor Ángela de la Cruz, 17), La Parrilla de La Máquina (Calle Jorge Juan, 22), Casa Nemesio (Paseo de la Castellana, 260) y Narcisa (Paseo de la Castellana, 254).
A la plancha, hervida o a la parrilla
Este marisco puede degustarse en los restaurantes La Máquina, El Jardín de La Máquina, La Cantina y Casa Nemesio a la plancha o hervida. Por su parte, en la Parrilla de La Máquina y en Narcisa –que son conceptos de parrilla y asador, respectivamente– se sirve a la parrilla. El precio de la langosta roja durante las jornadas es de 99 euros el kilo (9,90/100 gramos).
Además, junto a ella se ofrece a los comensales dos referencias de vino exclusivas para armonizar, Quintaluna 2020 y Ossian 2020, nueve meses en barrica, ambos de Ossian Vides y Vinos que elabora sus vinos con uvas procedentes de viñedos segovianos.
Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…
Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…
La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…
Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…
David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…
La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…