Francisco Javier Caballero, con su Hamburguesa “La Más Murciana”, de Carnicería-charcutería Súper Cresta, se ha alzado con el primer premio en el Concurso a la Mejor Hamburguesa Artesana 2023, organizado por Educarne y Meat Attraction. Un certamen que busca destacar la hamburguesa como elaborado artesano que realizan los profesionales del comercio cárnico de proximidad, sin necesidad de aderezarla con pan, salsas o verduras.
La hamburguesa “La Más Murciana”, creada por Francisco Javier Caballero, de Carnicería-Charcutería Súper Cresta (Los Garres, Murcia), ha logrado el título de Mejor Hamburguesa Artesana de España 2023 (elaborada en el comercio de proximidad cárnico), otorgado por Educarne y Meat Attraction, y cuya final se ha celebrado en The Butcher’s Shop, el espacio exclusivo para el profesional del comercio especializado de la carne y derivados situado en Meat Attraction.
La apertura del certamen ha corrido a cargo de Daniel Herrero, vocal de la Junta Directiva de Carnimad y Gerente de Carnicerías Herrero. Y la clausura la ha realizado Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, quien también ha sido jurado del concurso. Le acompañaban en la mesa del jurado Francisco Martínez, ganador de la pasada edición y Gerente de Carnicería Garrote; Javier Vicente Caballero, periodista gastronómico en la revista Sobremesa; y Juan Carlos del Palacio, Gerente de Carnicería El Jamoncito.
Un homenaje a su tierra
Los concursantes han defendido sus respectivas propuestas cárnicas con ganas y mucha profesionalidad, pero solo una podía alzarse con el primer puesto y, en esta II Edición del concurso, ha sido la hamburguesa artesana murciana que es todo un homenaje a su tierra, elaborada a base de carne de cerdo de raza chato murciano, zarangollo murciano, gelatina de queso de cabra al pimentón de Murcia y especias. Esta obra de arte no ha dejado indiferente ni al jurado ni al público, por su exquisito sabor, originalidad en la presentación y la acertada selección de sus ingredientes, todos de proximidad.
El segundo premio se ha otorgado a Josep Coll de Carnicería Can Fanera (La Cellera de Ter, Girona), con su hamburguesa “Brunissima”, elaborada a base de carne de buey de raza Bruna de los Pirineos, churrasco, calçots caramelizados con miel, queso de oveja, huevos de payés, pan payés rayado y especias; mientras que el tercer puesto ha recaído en la hamburguesa de Alberto Martín “Torre de Tauste”, de Carnicería Martín (Tauste, Zaragoza), una receta a base de pollo, curry, miel de flores, mouse de espárragos y pimiento del piquillo.
El finalista, que ha quedado en cuarto lugar, ha sido Bruno Casal de Bruno Carnicerías, con su hamburguesa “A Naronesa”, de carne y papada de cerdo, bacon de buey crujiente, mejillón, queso ahumado con abedul y kétchup de mar.
Tiempo, trabajo y creatividad
La decisión ha sido realmente difícil, según ha señalado el jurado, ya que, en palabras de Francisco Martínez, “las elaboraciones eran muy artesanas y requerían mucho tiempo, trabajo y creatividad. Precisamente lo que diferencia al comercio especializado de carne de otros formatos”.
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha otorgado el Segundo Premio Nacional a…
La cocina saludable está más viva que nunca, y la marca Zespri lo demuestra con…
El presidente de la Diputación jienense, Paco Reyes, ha presentado la 22ª edición de la…
El Hotel Palacio La Marquesa de Teruel ha sido el escenario este martes de las…
En Pastelerías Mallorca, con diferentes sedes en Madrid, tienen claro que la celebración de San…
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) ha elegido a José…