Actualidad

La mejor cocina de Menorca desembarca en Madrid

El Kitchen Club de Madrid acogió una cena dedicada a la cocina y la despensa menorquina como actividad paralela a la presencia del Consell  de la isla balear en Madrid Fusión y dentro de las actividades organizadas durante el mandato de Menorca como Región Europea de Gastronomía, que se prolongará durante todo 2022. En la imagen, los chefs participantes en el encuentro.

El periodista especializado en turismo Fernando Valmaseda fue el maestro de ceremonias de un evento al que asistieron la presidenta del Consell Insular, Susana Mora y otras autoridades de la isla. Para abrir boca, se ofreció como aperitivo la típica pomada menorquina y la cerveza talayótica, un guiño a la Menorca Talayótica que este 2022 aspira a formar parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, gracias al carácter excepcional y singular de esta cultura prehistórica.

Cuatro recetas representativas de la cocina menorquina actual y de siempre

El menú propuesto constaba de cuatro recetas elaboradas cada una de ellas por un chef vinculado a Menorca, armonizadas con vinos de la isla seleccionados por la sumiller Sara Sanchís. Como entrante se sirvió un “Brou a bocados”, del chef Lucas García (Lago Resort Menorca), excelente receta que obtuvo en 2020 el primer premio nacional Alimentos por España. Se trata de un ‘brou’ menorquín sobre pan de payés frito relleno de carne de vedella vermella, porc negre, sobrasada y mahonesa. Se acompañó con Torralbenc Chardonnay 2019. A continuación, apareció una suculenta caldereta de pescados de roca, gamba roja de Menorca y mejillón de Maó, elaborada por Javier Goya y Francisco Ramírez (Amano Menorca), y acompañado con Sa Cudia Malvasía 2018. Las carnes estuvieron representadas por un bikini de meloso de vermella de Menorca, queso Mahón- Menorca, salsa de vino Binitord y tofe de avellanas de Sant Joan. Esta receta, nuevamente del chef Lucas García, se complementó con un Binitord tinto coupage. Como colofón y apoteosis final de la cena, se sirvió un postre elaborado por el maestro pastelero maonés Tolo Sintes inspirado en Monte Toro y en Menorca Talayótica. Hubo también bebidas típicas de la isla, como el gin, la pomada o el licor de hierbas.

Todo lo que Menorca puede ofrecer

La presidenta del Consell Insular, Susana Mora, señaló durante el evento que la designación de Menorca como Región Europea de Gastronomía “es una oportunidad para mostrar al mundo todo lo que Menorca puede ofrecer, no solo a nivel gastronómico” y que «todos los elementos que definen la cultura de Menorca se pueden apreciar y saborear a través de la gastronomía».

Redacción

Entradas recientes

Los ahumados de Carpier, en Barra Alta Madrid

Con la llegada de la primavera, una nueva propuesta fuera de carta se instala en…

12 horas hace

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Con ocho municipios de cinco Comunidades Autónomas arranca un viaje emocionante que pretende vertebrar todo…

13 horas hace

Tierra de Sabor y la Escuela de Negocios de Valladolid refuerzan su alianza

La marca de garantía de productos agroalimentarios de Castilla y León y el Máster en…

14 horas hace

Lado Restaurante: Cocina gallega contemporánea en el interior de Ourense

La joven pareja de cocineros formada por Borja Piñeiro y Elia Pereira traslada su restaurante…

14 horas hace

Interés y pasión por el vino en Vinofest Navarra 2025

La duodécima edición del festival del vino organizado por el Consejo Regulador de la D.O.…

14 horas hace

EMi: Debuta en Madrid el chef Rubén Hernández Mosquero

El chef Rubén Hernández Mosquero, tras más de una década de experiencia en algunas de…

15 horas hace