La recolección de azafrán es costosa y poco rentable. Para obtener 1 kilo de azafrán se necesitan aproximadamente 250.000 flores y las cosechas no sobrepasan los 50 kilos, lo que lo convierte en la especia más cara del mundo. La planta responde a los climas extremos y se recoge manualmente retirando las flores una a una con extremo cuidado para después debriznarlas también a mano, retirándose los apreciados 3 estigmas de cada una para posteriormente tostarlos de manera artesanal. Varios estudios científicos avalan los efectos terapéuticos del azafrán: antidepresivo, antioxidante, antiinflamatorio, potenciador de la memoria, calmante de picor, hipertensión o colesterol, además de sus propiedades saborizantes, colorantes y aromáticas.
Un proyecto personal
La Melguiza es el proyecto personal de Marta y David, que nace con la idea de fomentar el uso del azafrán desmitificando su inaccesibilidad y dando nuevas aplicaciones a la especia, siempre con la firme idea de producir todo en España y trabajar con azafrán cultivado aquí. Una tienda online y física -en la calle Santiago 12, Madrid- en la que encontrar azafrán español en hebras (desde 1 gramo) pero también productos gourmet y cosméticos de marca propia elaborados con azafrán, entre los que destacan las sales, los chocolates, los jabones y las cremas faciales y corporales.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…