Actualidad

La Merluza de Cedeira DoNorte, referente en el mercado nacional

El chef David de Jorge (en el centro de la imagen) es la nueva imagen de Merluza DoNorte que ya se encuentra en numerosas superficies comerciales a lo largo de toda la península. La merluza de Cedeira es materia prima de restaurantes de primer nivel como Martín Berasategui -con 3 Estrellas Michelín- en
Lasarte-Oria o el que ha abierto recientemente en Mallorca, El Txoco de Martín y en el Dos Palillos, en Barcelona, con una Estrella Michelín. La iniciativa parte del empresario Juan García y un grupo de armadores de volanta de la Cofradía de Pescadores de Cedeira que se unen para poner en valor la merluza más fresca del mercado a través de una etiqueta propia.

La merluza de Cedeira que se comercializa bajo la marca DoNorte se ha posicionado como un referente en el mercado nacional. Lo hace en menos de un año desde que un grupo de armadores de la cofradía de pescadores y la empresa comercializadora de pescado y marisco Juan García Pesca pusieran en marcha la etiqueta DoNorte, con el objetivo de poner en valor la merluza de la costa de Cedeira. “La marca DoNorte nace para identificar el origen de nuestro producto, la merluza de volanta es la más fresca del mercado porque la pescamos en nuestra costa y en el mismo día la trasladamos al punto de venta. Merluza DoNorte es una etiqueta de origen, el de Cedeira y Galicia. Y, sobre todo, es sinónimo de calidad y garantía de frescura” apunta Juan García.
La nueva marca distingue a la merluza de costa capturada por varios pescadores de dicha localidad. La iniciativa parte del empresario Juan García y un grupo de
armadores de volanta (conocidos como “volanteiros”) de la Cofradía de Pescadores de Cedeira que se unen para poner en valor la merluza más fresca del mercado a través de una etiqueta propia. Las capturas del grupo de armadores de DoNorte representa el 90% de la pesca de merluza local y cerca del 30% de la pesca de este arte a nivel nacional. Por otro lado, Juan García tiene la experiencia de comercialización de más de 5 millones de kilos anuales de pescado fresco. “La volanta
es un arte de pesca artesanal, realizada con cuidado y mimo. Nuestro arte de pesca es selectivo y responsable. La red de la volanta, situada a diez metros sobre el fondo, solo permite capturar los ejemplares de merluza de mayor tamaño. Nuestros barcos salen al mar cada día para traer la merluza más fresca. Lanzamos redes en nuestra costa cada madrugada y las recogemos por la mañana. Son solo unas horas de pesca, lo que contribuye a ser más sostenibles”, añade Juan García.
Merluza Estrella Michelin
El crecimiento que ha tenido el sello DoNorte en el último año ha sido exponencial gracias a la labor comercial que la ha situado estratégicamente en numerosas
superficies a lo largo de toda la península. Vegalsa-Eroski (Galicia, Asturias y Castilla y León); Upper Murcia – Sparsureste (Albacete, Alicante, Almeria, Granada y Murcia); Luis Piña – Más y Más Andalucía (Jaén) y Supermercados Piedra (Andalucía) son algunos de los establecimientos de toda España en la que se puede encontrar la merluza DoNorte. Entre los hitos principales de la estrategia comercial se encuentra el buen posicionamiento del que dispone en su canal de venta online y su incursión en varios restaurantes de alta cocina, como el Restaurante Martín Berasategui -con 3 Estrellas Michelin- ubicado en Lasarte-Oria o el que ha abierto recientemente en Mallorca, El Txoco de Martín y en el Dos Palillos, en Barcelona, con una Estrella Michelin.

El prestigioso chef David de Jorge visitó la Cofradía de Cedeira para firmar el convenio a través del que queda sellada su colaboración como embajador en la promoción de Merluza DoNorte. Decía David de Jorge en su intervención: ”La merluza es la dama de los mares, una ‘Bette’ Davis de la cocina española que nos hace grandes en el mundo… Desde la alta gastronomía de altos vuelos hasta el recetario tradicional… Es siempre un privilegio meterle mano en el fogón y una fiesta hincarle el diente. ¡Viva la merluza, viva DoNorte!”

Pesca sostenible
En 1960 salió al mar el primer barco de volanta en Cedeira. Y en esta villa costera gallega se dedicaron a perfeccionar de forma sostenible este arte de pesca,
convirtiéndose en toda una referencia. Son más de 60 años de historia viviendo y respetando el mar, una historia que no se debe perder y que es necesario poner en valor. “Lo hacemos como mejor sabemos: ofreciendo la merluza de volanta más fresca del mercado. Detrás de la merluza DoNorte encontramos la tradición pesquera y el sacrificio de la gente del mar. Desde las rederas hasta al armador, pasando por los marineros. Todos en Cedeira miramos al mar, nuestra pasión y forma de vida”, concluye Juan García.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace