El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, presidió recientemente el evento de presentación de la Región de Murcia, como Capital Española de la Gastronomía 2021, un proyecto que quiere celebrar y transmitir la diversidad y la calidad de los productos de la Región y que pone en valor la gastronomía murciana como referente nacional e internacional.
En su presentación, López Miras ha destacado la riqueza gastronómica de la Región, así como el papel fundamental que tendrá la Capitalidad en la recuperación del sector hostelero. “Somos una referencia gastronómica no solo por nuestros productos de calidad y por nuestros chefs, sino también porque en la Región de Murcia se conjuga una mezcla de tradición e innovación culinaria única. De hecho, el 93% de los turistas que visitan la Región de Murcia nos dicen que han hecho alguna actividad gastronómica en el territorio. La Capitalidad Española de la Gastronomía será esencial para la reactivación económica de la Región después de la crisis sufrida”, destaca López Miras.
Cuatro manos, cuatro estrellas Michelín
El acto, celebrado en el Real Casino de Madrid, ha contado con la presencia de casi un centenar de periodistas especializados, blogueros y creadores de contenido.
La celebración ha contado con una cena elaborada a cuatro manos por los reconocidos chefs Paco Roncero (La Terraza del Casino de Madrid) y Pablo González-Conejero (La Cabaña Buenavista de Murcia), poseedores de dos Estrellas Michelin cada uno, y ha estado compuesta por 15 platillos basados en una cocina tradicional murciana llevada a la modernidad. Entre ellos ha destacado la tapa “1001 Sabores”, elaborada especialmente para la ocasión por González-Conejero.
Ambos chefs destacan la consolidación de Murcia dentro del mapa de la gastronomía actual, así como la calidad de sus productos. “Es un momento de madurez para la Región, especialmente gracias a los jóvenes talentos que se han ido sumando a la gastronomía murciana partiendo de la gran cocina tradicional que tenemos”, señala González-Conejero. Roncero añade: “Toda su gastronomía es de una elevada calidad, partiendo del producto, que es la raíz, y pasando por el concepto y su gran cocina tradicional de campo y mar”.
Madrid es la primera parada en un extenso programa de presentación que se desarrollará durante todo el año para dar a conocer el potencial de la Región en el ámbito gastronómico, así como el atractivo para el turismo que éste representa en la Comunidad Autónoma. De este modo, se van a realizar acciones de promoción en las principales capitales limítrofes (Albacete, Almería y Alicante), así como otras ciudades destacadas del territorio nacional, como Barcelona, Bilbao, Oviedo y Santander, con las que en las próximas semanas se establecerá una ruta directa desde el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
MENÚ A CUATRO MANOS (Por Paco Roncero y Pablo González-Conejero).
Del melón hasta los andares, Bonito en escabeche, Mars de hueva de mújol, Mar Menor, Roma, Cono de salmón, encurtidos y cremoso de miso, Ventresca de atún Wellington, Filipino de foie y cardamomo, Tartar de tomate papada y trufa, Sardina crujiente y romesco de ají amarillo; Salmuera, piquillo y aire de hierbas 1001 Sabores; Buñuelo de ibérico y salsa brava; Cabrito, parmentier de mostaza y matices lácteos; Paparajotes
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…