Actualidad

La sidra vasca cruza el charco y llega a Oregón

Tras varios años de incertidumbre y restricciones, la costumbre del txotx ha vuelto a las sidrerías vascas con fuerza. Pero además de regresar a las sagardotegis, este año ha cruzado el charco y ha llegado hasta Oregón, en Estados Unidos, de la mano de Son Of Man, una bodega que elabora sidra de inspiración vasca con manzanas estadounidenses. La sidrería ubicada a orillas del río Columbia celebró el pasado 5 de marzo una fiesta para inaugurar la temporada y dar a conocer su nueva sidra, a la que asistió un centenar de personas y que contó con la presencia de una delegación vasca.

Son of Man lleva varios años tratando de emular la sidra vasca elaborando sagardoa con manzanas de Oregón. Se trata de un homenaje a la cultura vasca, que surgió por iniciativa de Jasper Smith, gerente de la empresa y amante de la cultura y la sidra vasca. A día de hoy produce cerca de 80.000 litros, que comercializa como “Basque style cider”, es decir, sidra de estilo vasca.

Su trabajo ha sido reconocido incluso en el País Vasco, donde recibió una medalla de plata en el concurso internacional Sagardo Forum de 2021. Se trata de un logro muy importante para Son of Man, ya que compitió con las mejores sidras vascas obteniendo muy buena puntuación. “Para nosotros es todo un éxito, porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y que nuestra sagardoa está a la altura de los paladares vascos. Eso es algo que no tiene precio para mí y que me anima a seguir trabajando en la misma dirección”, aseguró Jasper.

Evento al más puro estilo del txotx 

Además de elaborar sidra de inspiración vasca, este año Son of Man lo ha celebrando organizando varios eventos en la bodega, al más puro estilo del txotx. El sábado se llevó a cabo el evento inaugural, con la asistencia de más de 100 personas que pudieron disfrutar de la sidra escanciada directamente de las kupelas, acompañada de un menú en el que no faltó la txuleta.

Al evento acudió un nutrido grupo de americanos de origen vasco, llegados principalmente de Boise, capital de la diáspora vasca en Estados Unidos. Además, la sidrería quiso contar con la presencia de una delegación vasca, formada por profesionales relacionados con el sector de la sidra en el País Vasco.

Desde Donostia llegó Haritz Rodríguez, que lleva años dando a conocer en el mundo la cultura de la sidra vasca bajo el nombre de Ciderzale y quien además trabaja como consultor de marketing para la sidrería Zapiain. La delegación la completó Guillermo Castaños, el enólogo que ha ayudado a Son of Man a elaborar sagardoa, que también trabaja para sidrerías locales como Oiharte.

En un momento de la inauguración, Rodríguez dirigió unas palabras a los asistentes: “Estamos muy contentos de estar en Oregón para celebrar la nueva cosecha de sidra como lo hacemos en el País Vasco. Es un honor que Son of Man rinda homenaje a nuestra sagardoa de una forma tan honesta, desde el profundo conocimiento y amor por nuestras costumbres y nuestro producto. Ahora solo queda disfrutar degustándola directamente de las diferentes kupelas. Txotx!”.

Club Sagardo

Además de elaborar sidra desde 2018, Son of Man importa sagardoa desde el País Vasco y la distribuye principalmente a través de su Club Sagardo. Los suscriptores reciben varias veces al año una selección de sidras vascas junto con la de la propia bodega. De esta manera, la marca estadounidense está llevando a cabo una labor muy importante para dar a conocer el producto al otro lado del charco.

Redacción

Entradas recientes

Perú Mucho Gusto, para enamorarse de la gastronomía y cultura peruanas

Quedan pocos días para la gran inauguración de Perú Mucho Gusto Madrid, una iniciativa que…

6 horas hace

La Terraza del Campo del Moro abre sus puertas en Madrid

Este nuevo enclave cuenta con cocina non stop y una carta que rinde homenaje a…

6 horas hace

La DOP Poniente de Granada premia la calidad de sus mejores Aoves

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Poniente de Granada celebró la…

6 horas hace

El canario Josué Falcón, Mejor Cortador de Jamón de España

La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura ha elegido nuevamente al Mejor Cortador de Jamón…

7 horas hace

Las mejores torrijas de restauración de Madrid

Sergio Hernández de Latasia, con una torrija de pan brioche caramelizada con mantequilla en la…

7 horas hace

Quesos artesanos con carácter

España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…

21 horas hace