Actualidad

La Unión Europea inscribe en su Registro a la IGP Chistorra de Navarra

Supone un reconocimiento a la tenacidad de los productores de una chacina de gran calidad, de larga tradición y una de las joyas gastronómicas de Navarra.

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2793 de la Comisión por la que se inscribe la Indicación Geográfica Protegida ‘Chistorra de Navarra/Txistorra de Navarra/Nafarroako Txistorra’, una de las marcas de calidad diferenciada bajo la enseña Reyno Gourmet, en el registro de Indicaciones Geográficas de la Unión.

En este sentido, la regulación y el registro de las figuras de calidad (Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas) corresponde a la Unión Europea y para que sea efectiva es necesaria su publicación en el Diario Oficial. A partir de ese momento se deberá usar el logotipo de la Unión para las IGPs y, de esta forma, se protege la Chistorra de Navarra a nivel europeo ante usos fraudulentos, además de certificar y garantizar la calidad del producto al incorporar el sello que lo avala.

Una joya gastronómica navarra

Para Alberto Jiménez Mutiloa, presidente de la  IGP Chistorra de Navarra, este hito supone “el reconocimiento a la tenacidad del sector por un producto de gran calidad, de larga tradición y una de las joyas gastronómicas de nuestra tierra”. Además, destaca que la Chistorra de Navarra “es un producto muy apreciado tanto en nuestra tierra como fuera de ella y de gran arraigo en el territorio, ya que es una fuente de desarrollo y empleo de las zonas rurales”.

El presidente reconoce que “gracias a este reconocimiento a la IGP Chistorra de Navarra se continuará trabajando con todo el sector productor y carniceros para ampliar la cuota en el mercado nacional e internacional a través de la promoción y de la comunicación conjunta de nuestra marca de calidad”. Y ha querido “agradecer al Gobierno de Navarra y a la sociedad pública INTIA todo el apoyo y ayuda recibida hasta el día de hoy para lograr este reconocimiento”.

Muchos años de trabajo

Chistorra de Navarra, tras varios años de trabajo con el sector, en agosto de 2023 obtuvo la protección nacional transitoria como IGP, Indicación Geográfica Protegida, concedida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Actualmente son 14 las empresas adheridas a la IGP Chistorra de Navarra: Amezkoa Embutidos, Argal, Leframa, El Bordón, Arrieta, Carnicerías Iriguibel, Hortanco Embutidos, Carnicería Javier, Galar foods, Goikoa, Embutidos Arbizu, Carnicería Arilla, Carnicería Esarte y Carnicería Topero. La venta de Chistorra de Navarra en la Comunidad Foral en 2023 se situó cerca de 1,2 millones de kilos. La previsión para 2024 es comercializar en torno a 1,5 millones de kilos.

 

Redacción

Entradas recientes

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

10 horas hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

10 horas hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

11 horas hace

Bodegas Murua apuesta por la apicultura instalando 75 colmenas de abejas

En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…

11 horas hace

Caiño: Ciclo de catas con destacados enólogos nacionales

Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…

11 horas hace

Los aceites de Madrid, protagonistas el sábado en el Día de Mercado

Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…

12 horas hace