Actualidad

Las dos patronales del Cava se unen en un acuerdo histórico

Después de catorce años, las dos asociaciones de elaboradores de Cava vuelven a unirse. La nueva marca AECAVA (Asociación de Elaboradores de Cava) acogerá las bodegas en una única asociación. En la imagen, el presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, y el de Pimecava, Pere Guilera, firman el acuerdo. 

Este lunes 17 de febrero, el presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, y el presidente de Pimecava, Pere Guilera, han firmado un acuerdo de unión entre las dos entidades. Reunidos en la sede del Institut del Cava en Sant Sadurní de Anoia, los representantes de ambas entidades han hecho efectivo el acercamiento firmando un acuerdo histórico, después de que en 2006 un grupo de bodegas salieran de la patronal Institut del Cava para crear Pimecava. El acuerdo, que será próximamente ratificado por las respectivas asambleas generales, contempla la creación de un grupo de pequeños elaboradores que tendrá como finalidad representar los intereses de las empresas elaboradoras de Cava pequeñas y potenciar su representatividad dentro de la patronal. El acuerdo también prevé que la segunda vicepresidencia de la junta directiva recaiga en una empresa pequeña. Finalmente, el acuerdo establece la creación de una nueva marca identificativa de la asociación: AECAVA – Asociación de Elaboradores de Cava.

El presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, considera el acuerdo como histórico ya que «la patronal del Cava se fortalece y se enriquece con la diversidad de empresas que formarán parte». Deàs también destaca que «con esta unión se da un paso adelante muy importante en la cohesión del sector del Cava». Por su parte, el presidente de Pimecava, Pere Guilera, declara que «frente a la dispersión que debilita el territorio, con este pacto unimos esfuerzos para convertir el Cava en una referencia cualitativa a nivel mundial». Guilera afirma también que este acuerdo «es un reconocimiento a la diversidad del Cava, y pensamos que en AECAVA todas las necesidades de las empresas del Cava, ya sean micro, pequeñas, medianas o grandes, se verán reflejadas y respetadas.»

Redacción

Entradas recientes

Santiago Ruiz celebra 40 Vendimias con su añada 2024

Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…

12 horas hace

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…

12 horas hace

Desayunos exclusivos con motivo del X Aniversario de NH Collection

Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…

12 horas hace

La estudiante gallega María Bazar, Premio Promesas de Alta Cocina

Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…

13 horas hace

Cádiz: Ettu presenta su «Menú Cuaresma»

Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…

13 horas hace

«Tradición y regeneración», del 6 al 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika

Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…

13 horas hace