Lesaffre Ibérica ha iniciado, en sus instalaciones industriales de Valladolid, la construcción de una nueva fábrica para el cultivo y comercialización de levaduras enriquecidas en selenio con destino el mercado de nutrición animal. Las obras comenzaron el pasado otoño y se espera que la primera fase esté finalizada el próximo verano. Para el año 2023 está prevista una segunda fase de inversiones que permitirán el incremento de la capacidad productiva ante la creciente demanda mundial de estos productos.
“Esperamos iniciar la comercialización en el mes de septiembre” dice Luis Ronda Zuloaga, director general de Lesaffre Ibérica. “Ya tenemos pedidos comprometidos con nuestros clientes en los mercados de Europa, África y Oriente Medio”.
Valladolid, la mejor opción
La nueva fábrica incorpora tecnología de última generación y permitirá la creación de nuevos puestos de trabajo cualificados. “No ha sido fácil traer a Valladolid este proyecto, hemos tenido que competir duramente con otros países”, apunta Luis Ronda. “Gracias a los buenos resultados de los últimos años y al excelente equipo de profesionales con el que contamos en España, logramos convencer a los inversores de que Valladolid era la mejor opción para la estrategia global del grupo Lesaffre”. La fortaleza de España en la producción ganadera ha sido también un factor determinante. “Agradecemos a los responsables del Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta de Castilla y León su ayuda para superar los numerosos retos afrontados al inicio de este proyecto”.
Explorando y revelando el potencial infinito de los microorganismos, Lesaffre pretende encontrar respuestas decisivas a las necesidades de alimentación y salud del futuro. Los alimentos basados en levaduras enriquecidas en selenio refuerzan el sistema inmunológico y reproductivo de los animales, estimulando sus defensas antioxidantes y mejorando sus índices productivos. La incorporación de estos productos en la dieta favorece la producción ganadera sostenible. El selenio de fuentes orgánicas se incorpora mejor al organismo lo que multiplica sus efectos beneficiosos para la salud y el bienestar animal, repercutiendo en una mejor calidad final de la carne, el pescado, la leche o los huevos.
Cultivo de levaduras y producción de masas madre
Actualmente, en las instalaciones industriales de Lesaffre en Valladolid operan otras dos fábricas. Una se dedica al cultivo de levaduras para panificación y otra produce masas madre. Estos productos se comercializan en los mercados de España, Portugal, África y Oriente Medio. Además, Lesaffre Ibérica cuenta con un centro de producción en Barcelona, dedicado a la manufactura de mejorantes y mixes para panificación. La compañía también comercializa en España y Portugal diversas soluciones derivadas de los procesos de fermentación, como extractos de levadura, aromas, microorganismos y moléculas para la producción de vino y cerveza, fertilizantes biológicos, productos para farmacia, etc.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…