Actualidad

Los beneficios del aceite de oliva en la lucha contra el cáncer de mama

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero firman un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona para apoyar las investigaciones en este campo. Un convenio que da continuidad a la colaboración que el sector y el Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama mantienen desde hace años.

El Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama de la Universidad Autónoma de Barcelona que dirige el profesor Eduard Escrich lleva varias décadas realizando importantes avances en torno a la relación del consumo de grasas en la dieta y el cáncer de mama. Han demostrado que algunos tipos de grasas vegetales pueden acelerar el curso clínico de la enfermedad cuando son consumidas en exceso, mientras que otras, como el aceite de oliva Virgen Extra, en consumo moderado, frenan
su progresión y mejorando del diagnóstico de la enfermedad. Asimismo, dicho grupo investigador ha descrito diversos y complejos mecanismos moleculares que están implicados en estos efectos de los lípidos de la dieta.
Investigaciones punteras en las que el sector del aceite de oliva español lleva colaborando desde el año 2009. Un relación que tendrá continuidad en el futuro gracias al convenio suscrito por la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Universidad Autónoma de Barcelona. En el acto de la firma del convenio, celebrado en el Edificio del Rectorado de la UAB, han participado la rectora de la UAB, Margarita Arboix; el director gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Álvaro González-Coloma; Francisco Sensat, miembro del
Patronato de la Fundación; el vicepresidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, José Pont; la gerente de la Organización, Teresa Pérez; y el director del Grupo Multidisciplinario para el Estudio del Cáncer de Mama y profesor del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la UAB, Eduard Escrich.
Este convenio pone de manifiesto la apuesta que el sector de aceite de oliva español ha  hecho por la innovación, muy especialmente en el campo de la salud. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha contribuido a financiar las investigaciones del doctor Escrich desde el año 2009, y en la actualidad colabora en investigaciones sobre el efecto del consumo del aceite de oliva Virgen Extra en el control de la diabetes gestacional.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace