David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con la victoria del mejor montado frío con su elaboración “Baguetín Arturo Sánchez” con salchichón ibérico, crème fraîche e hinojo laminado. Por su parte, Rocío Maya, de La Taberna de Noa en Fuentes de León (Badajoz), ha sido galardonada por su montado caliente “Como cerdo en la dehesa”, elaborado con pan rústico, presa a baja temperatura, berros y crema de jamón y seta gurumelo. Este campeonato, celebrado en el Salón Gourmets 2025, surge de la alianza entre la marca salmantina de ibérico de doble montanera Arturo Sánchez y la prestigiosa firma italiana de cortadoras Berkel.
El Salón Gourmets acogió la segunda edición del concurso el Mejor Montado Ibérico by Arturo Sánchez y Berkel, donde Los Caños, de Haro (La Rioja), se ha alzado como ganador por su montado frío y el restaurante extremeño La Taberna de Noa por su elaboración caliente.
Han sido seis los participantes que han demostrado su destreza elaborando montados ibéricos fríos y calientes con los productos de Arturo Sánchez, tanto frescos como curados, cortados con la maestría de Berkel. David Hernández, jefe de cocina de Los Caños, ha sido galardonado por su montado frío “Baguetín Arturo Sánchez”. Como base el chef ha apostado por un pan artesanal cocinado al vapor y elaborado por ellos mismos con una fórmula exclusiva y única para el concurso, sustituyendo la mantequilla de la masa por manteca de jamón para ganar elasticidad. Su relleno está compuesto por una creme fraîche, salchichón ibérico Arturo Sánchez e hinojo laminado. “Se trata de mi primer concurso, y no puedo estar más orgulloso de que sea de la mano de un referente como Arturo Sánchez. Se trata de un bocado con mucho frescor, pensado para disfrutar.”, ha comentado David.
Por su parte, Rocío Maya, del restaurante La Taberna de Noa en Fuentes de León (Badajoz), ha sido la ganadora en la categoría de montado caliente con su creación “Como cerdo en la dehesa”, un plato que incluía ingredientes con los que convive el cerdo ibérico durante su etapa de crecimiento. Elaborado con pan rústico, en su interior destacaba la presa ibérica Arturo Sánchez cocinada a baja temperatura y sellada al estilo tataki. Además, la creación está aderezada con aceite de oliva infusionado con hueso de jamón, tomillo y romero y acompañada por berros y cremas de bellota y jamón con seta gurumelo. Por último, esta propuesta estaba coronada por un velo de papada ibérica con un año de curación de Arturo Sánchez. “Me he sentido muy arropada por Arturo Sánchez durante todo el concurso, y me voy muy contenta porque me he superado tras mi participación del año pasado”.
El jurado ha estado compuesto por José Carlos Capel, crítico gastronómico, cofundador de Gastroactitud y presidente de Madrid Fusión; Borja Beneyto, cofundador de Brandelicious y miembro de la Real Academia de Gastronomía; Alejandra Ansón, cofundadora de Ansón & Bonet; Iván Morales y Álvaro Castellanos, propietarios cofundadores del Grupo Arzábal; y Verónica Zumalacárregui, periodista gastronómica. Todos han valorado aspectos como el manejo y la habilidad con la cortadora Volano de Berkel, la creatividad, la puesta en escena, el dominio del producto y, como no, el sabor.
Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…
Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…
El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…
Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…
Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…
La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…