Actualidad

Los invernaderos solares reivindican sus cultivos a las puertas del Parlamento Europeo

La campaña Cute Solar ha realizado una acción promocional en Bruselas para informar sobre la realidad de los métodos de cultivo en los invernaderos del sudeste español. La acción recibe el respaldo de Frank Schwalba-Hoth, fundador del partido Verde Alemán y primer miembro del Parlamento Europeo por esta formación, quien ha alabado el esfuerzo realizado por los agricultores y ha animado a consumir productos de invernadero.

La campaña europea Cutesolar: cultivando el sabor de Europa en invernaderos solares ha llevado a cabo una acción promocional e informativa a las puertas del Parlamento Europeo, en Bruselas, para visibilizar la calidad y seguridad de las frutas y hortalizas cultivadas en los invernaderos solares del sur de Europa e informar a los consumidores sobre este modelo sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

Se trata de una acción impulsada por el periodista almeriense Lorenzo Rubio, afincado en Bélgica desde hace 4 años y convertido en defensor del agro almeriense, a través de la cual ha obsequiado a los políticos y funcionarios del Parlamento, así como a los viandantes con una degustación de hortalizas mini cultivadas en los invernaderos.

Asimismo, el comunicador ha aprovechado la ocasión para explicar a los consumidores la realidad de la agricultura bajo abrigo, así como sus métodos de producción respetuosos con las personas y el medio ambiente, con el objetivo de concienciarles sobre la calidad y seguridad de estos productos y la sostenibilidad de este modelo agrícola.

Apoyo de los ecologistas alemanes

La acción promocional ha contado con el respaldo de Frank Schwalba-Hoth fundador del partido alemán de los Verdes y primero de sus miembros en ser eurodiputado. Los verdes han sido el tercer partido más votado en las últimas elecciones alemanas. El político ha reconocido el esfuerzo realizado por los agricultores para hacer de esta agricultura un modelo sostenible económicamente y respetuoso con el medio ambiente. El dirigente ecologista quiso evidenciar su apoyo a este modelo agrícola con el reparto de productos a los viandantes y curiosos que se congregaban a las puertas del Parlamento y a los que animó a consumir productos de invernadero.

Unas declaraciones que están muy en línea con las expresadas por la científica jefe en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ismahane Eluoafi, durante la celebración del II Congreso Inversolar, que defendió que “gracias a los invernaderos se está logrando mitigar los efectos del cambio climático, realizan un uso eficiente de los recursos y tienen un impacto social importante, ya que generan puestos de trabajo y mantienen a la industria auxiliar de la agricultura”.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

22 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

22 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

23 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

23 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

23 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

23 horas hace