Los primeros premios (Gran Vinavin Oro- Premio Especial Diputación de Córdoba) recayeron en los vinagres procedentes de Alemania (Balsámico Bianco Orange, Esslingen), Toledo (OG50 Gran Reserva Vinagre Balsámico al PX) y dos cordobeses (Castillo de Poley Balsámico PX, Gran Reserva. Aguilar de la Frontera y Luque Ecológico Balsámico PX, de Castro del Río).
Los Vinavin Oro se repartieron entre Jerez de la Frontera (Cádiz), Portugal, Tarragona, Italia, Albacete y Córdoba; mientras que los Vinavin Plata se fueron a Francia, Estados Unidos, La Rioja, Sevilla, Huelva y Córdoba.
El panel de cata que ha participado en esta edición ha estado formado por miembros de la Unión Española de Catadores, restauradores, representantes de los Consejos Reguladores de vinagre e investigadores de esta materia pertenecientes a universidades andaluzas, así como periodistas de revistas gastronómicas.
Estos premios, convocados por Vinavin, pretenden apoyar e impulsar al sector del vinagre, mantener y activar la producción de vinagre de gran calidad, dar a conocer en el comercio y entre los consumidores la riqueza de vinagres de calidad de los países participantes y contribuir a la propagación de la cultura del vinagre por sus cualidades saludables y enriquecedoras.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…