Además, este año la organización empresarial ha querido otorgar, de manera simbólica, un “Reconocimiento al cliente”, para poner en valor el lugar clave que ocupan los consumidores en el sector de la hostelería que fue recogido por la OCU, en representación de los clientes y consumidores españoles.
Durante la gala intervino la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, quien señaló que “más de 8,3 millones de turistas internacionales visitan España con la gastronomía como principal motivo” y señaló precisamente la gastronomía como “motor para la España vacía”. Asimismo, hizo referencia a la colaboración público-privada y a iniciativas como Saborea España o el Día Mundial de la Tapa como elementos que ayudan a trasladar el escenario gastronómico que significa España y a crear ‘Marca España’.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó: “cuando hablamos de gastronomía no hablamos de una cuestión meramente profesional, sino de una mezcla de pasión y profesión con la que los hosteleros madrileños generáis una sociedad mejor” y reconoció la importante labor de los hosteleros comprometidos con aspectos como la formación o la inclusión.
“La hostelería representa un 7,2% del PIB anual y da empleo a casi 1,7 millones de personas. El peso que tiene el sector en nuestro país es indudable y precisamente por ello, creemos firmemente en la apuesta que hacen los diferentes cocineros, empresarios, entidades y asociaciones por la industria y su compromiso con áreas tan relevantes como la innovación o la sostenibilidad”, señaló José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España.
Referentes de la industria hostelera, estos premios no solo ponen en valor el trabajo que realiza el sector para contribuir al desarrollo económico del país, sino que además reconocen las buenas prácticas en diferentes ámbitos como la innovación, la RSE, la internacionalización o la promoción de la cultura y la gastronomía, así como la labor realizada por personas y entidades que contribuyen al desarrollo de la hostelería a través de la formación o la difusión.
Los Premios Nacionales de Hostelería son posibles gracias a empresas y entidades como: Alimentaria-Hostelco, Calidad Pascual, Calvo, Campofrío, Coca-Cola, Fundación ONCE, Futbar, GM Cash, Horeca Energía, Lactalis, Mahou, Makro, ONCE, P&G, Philip Morris, SGAE y Unilever.
Además, en el contexto de la gala, diferentes alumnos de las Escuelas de Hostelería Casa de Campo, Colmenar Viejo y Le Cordon Bleu amenizaron la noche con sus propuestas gastronómicas, que presentaron in situ.
Tras la ceremonia de entrega, los asistentes disfrutaron de un cóctel de celebración a cargo del conocido chef Pedro Larumbe, el cual puso el broche final a la noche de celebración.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…