Actualidad

Los profesionales del canal Horeca se dan cita en el showroom Lavinia On Trade

El showroom Lavinia On Trade reunió en el Palacio Neptuno de Madrid a quinientos profesionales que pudieron conocer una selección del porfolio de la distribuidora Lavinia Profesional. Estuvieron presentes más 70 bodegas de España, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Austria, Eslovenia, Hungría y Chile.

Lavinia reunió a más de 70 bodegas de su exclusivo catálogo profesional en el showroom Lavinia On Trade. Una ocasión para que más de quinientos profesionales del canal Horeca de toda España conocieran de primera mano los vinos con los que cuenta su distribuidora Lavinia Profesional.

Potenciar el canal Horeca

El objetivo de esta cita era potenciar la línea de negocio de Lavinia centrado en el canal Horeca, que cuenta un catálogo de más de 140 bodegas, procedentes de 10 países. “Este es el resultado de cinco años de trabajo, construyendo un cuidado catálogo con las mejores referencias de vinos internacionales, donde destacan países como Francia, Italia y Portugal, sin olvidar las nacionales. La búsqueda de nuevas bodegas es constante y por eso nuestro catálogo está siempre en continua expansión”, explica Roberto Aguado, director de Lavinia Profesional.

Bodegas de nueve países

En el showroom estuvieron presentes bodegas procedentes de España (A Pie de Tierra, Akilia, Albamar, Alta Alella-Celler de les Aus, Alvar de Dios, Baldovar, Barrero, Ca Sa Padrina, Castell d’Encus-Ferrer Bobet, César Muñoz, Jose Luis Aristegui, Manuel d’Amaro, Mas Asturias, Mauro Estévez, Nueve Olas, Portal del Priorat-Mas de L’A, Recuero-Antier, Tentenublo, Terra Minei, Finca Torremilanos, Vidal Soblechero, Xose Lois Sebio); Francia (Chapuis-Chapuis, Château Sainte-Anne, Domaine Tempier, Chemarin, Clau de Nell, Clement Lavallée, Clos Massotte, Domaine de La Renardière, Domaine de L’Enclos, Dubourdieu, Franck Bonville-Odysée 319, Guyot, Heresztyn-Mazzini, Jaquesson, Jasmin, Louise Brison, Nicolas Maillart, Pavelot, Peybonhomme, Philippe Viet, Sparr, Château la Croix del Templiers-Bodegas y Viñedos Monteviejo, Vignobles Québec, Wirth-Michel-Jose Michel, Yann Alexandre); Italia (Argiano, Azelia, Bruno Rocca, Camparo, Cigliuti, La Morandina, Poderi Colla, Rizzi, Sorelle Bronca, Sottimano, Tedeschi); Portugal (Antonio Madeira, Filipa Pato, Joao Tavares, Quinta de Santiago, Quinta do Infantado, Ramilo); Alemania (Immel); Austria (Brundlmayer); Eslovenia (Nouë-Marinic); Hungría (Samuel Tinon); y Chile (De Martino)

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

14 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

14 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

14 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

14 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

14 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

15 horas hace