Actualidad

Los vinos de España dan la bienvenida a los turistas en aeropuertos y estaciones

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) comienza, un año más, su campaña de promoción en ocho aeropuertos principales y varias estaciones de tren. La acción forma parte de la campaña europea A Shared Passion con las Interprofesionales de España y Portugal, que buscan poner en valor la riqueza de las figuras de calidad de vinos de ambos países.

Los vinos de España vuelven a recibir a los turistas que lleguen a nuestro país este verano. Lo hacen por medio de una acción publicitaria en mupis y grandes carteles en las terminales de llegadas de ocho de los principales aeropuertos españoles, así como en varias estaciones de tren.

La acción forma parte de la campaña A Shared Passion con la que la Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la de Portugal (Viniportugal) están trabajando para promocionar las figuras de calidad de ambos países, con diferentes acciones, como la organización de viajes a las regiones vitivinícolas para prensa europea, o estas campañas de publicidad que buscan captar la atención de los turistas europeos que nos visitan y de asociar la imagen de los vinos de ambos países con momentos de disfrute, socialización y buenos recuerdos. Para lograrlo, se ha elegido esta época estival en la que más visitantes recibe España, para maximizar el retorno de la inversión.

Videos o imágenes representativas

En concreto, se proyectan videos cortos o imágenes representativas en los que se resaltan los espectaculares paisajes del vino que embellecen nuestro país, así como la manera española de disfrutar del vino y la gastronomía.  Por otra parte, se instalarán, también en los aeropuertos, estands informativos para acercar el vino de España a los pasajeros.

La campaña estará presente en aeropuertos y estaciones de tren de enclaves tan turísticos como Madrid, Barcelona, Sevilla, la costa de Levante (Málaga y Alicante) Canarias y Galicia, de manera que se cubra a diferentes públicos objetivo; desde los turistas culturales hasta los que vienen a disfrutar de las playas, incluyendo también a los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.

Hoja de ruta para el conjunto del sector

Reforzar el posicionamiento y la imagen e impulsar el consumo de vino es uno de los ejes principales de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, la hoja de ruta trazada por el conjunto del sector para posicionar a España como un referente vitivinícola de valor nacional e internacional.

Redacción

Entradas recientes

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

7 horas hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

8 horas hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

8 horas hace

Bodegas Murua apuesta por la apicultura instalando 75 colmenas de abejas

En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…

9 horas hace

Caiño: Ciclo de catas con destacados enólogos nacionales

Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…

9 horas hace

Los aceites de Madrid, protagonistas el sábado en el Día de Mercado

Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…

9 horas hace