Actualidad

Madrid acoge la semifinal nacional de «La Mejor Fabada del Mundo» 2023

Las 16 mejores fabadas de fuera de Asturias se verán las caras el lunes 30 de enero en el Centro Asturiano de Madrid.

Las 16 mejores fabadas de fuera de Asturias se verán las caras el próximo lunes 30 de enero en la semifinal nacional del concurso «La Mejor Fabada del Mundo» 2023. Será en el Centro Asturiano de Madrid (Calle de la Farmacia, 2) donde los contendientes preparen en directo su fabada (calentar y emplatar) para la cata a ciegas del jurado.

De esos 16, únicamente 5 pasarán a la gran final nacional, que se celebrará en Villaviciosa (Asturias) el 21 de marzo, en la que lucharán con los establecimientos del Principado de Asturias que se clasifiquen para luchar por alzarse con el título de «La Mejor Fabada del Mundo» 2023.

Un jurado misterioso

Pero antes tendrán que superar la semifinal del próximo lunes. En ella competirán los restaurantes que han sido seleccionados por un jurado misterioso que ha visitado sus establecimientos, repartidos por toda España, para elegir a los mejores. El sabor, el aroma, la calidad de la faba y el compango o la estética son algunos de los puntos calificados para realizar esa primera criba.

En esta edición, donde el nivel vuelve a estar realmente alto, han participado restaurantes de Madrid, Murcia, Islas Baleares, Cuenca, Zaragoza, Benidorm, León o Burgos, entre otros muchos rincones de la geografía española.

Está previsto que el cocinado y las catas arranquen a las 14:30 horas en el Centro Asturiano de Madrid, para realizar la entrega de premios a las 16:30 horas en el salón de actos del mismo.

Entre el jurado, los periodistas David de Santiago y Ana Belén Toribio, los hosteleros Guti Cueto (El Tonel, Villaviciosa) y Vanesa Caso (El Ñeru, Madrid) o los productores Antonio Longo, de Embutidos Naveda, y Víctor Verdasco, de Tierrina Vaqueira.

El concurso «La Mejor Fabada del Mundo», con más de una década de trayectoria a sus espaldas, está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, y cuenta con el patrocinio de Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Sidra Pomarina, Tierrina Vaqueira, Morcilla y Chorizo Asturianos, IGP Faba de Asturias y el marchamo de calidad asturiano Alimentos del Paraíso.

FINALISTAS

Asador del Carmen (Ugena, Toledo)

Carús Casa de Comidas (Madrid)

Casa Aniceto (Jiménez de Jamuz, León)

Casa Hortensia (Madrid)

Casa Menéndez (Águilas, Murcia)

El Parador de Illescas (Illescas, Toledo)

Hotel Restaurante Moya (Landete, Cuenca)

La Cantina Iberum (Illescas, Toledo)

La Figal (Cuenca)

La Taberna Asturiana Zapico (Toledo)

La Taska Sidrería (Valencia)

Mesón La Alhambra Sidrería (Valdemorillo, Madrid)

Mesón Sidrería Arturo (Madrid)

Restaurante Frontera (Tobarra, Albacete)

Sidrería El Antoju Burgos (Burgos)

Sidrería El Antoju Madrid (Boadilla del Monte, Madrid)

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace