Barco7 La Burbujería es mucho más que un restaurante de platos fusión y bebidas espumosas. De lunes a miércoles, cuando su cocina está cerrada, saca su vena sociocultural y se convierte en el Ateneo Panda y Lola, un espacio dedicado a diversas actividades a precios simbólicos –y que, como curiosidad, está bautizado con el nombre de las perritas de los propietarios, el chef Hernán González y su socio Fran Castro–, desde un club de lectura hasta clases de matemáticas o, ya metidos en cocina, catas de vinos o de quesos.
Primeras Jornadas de Ajedrez
Ahora, y fruto del acuerdo de colaboración con el club y escuela Ajedrez con Cabeza, Barco7 La Burbujería, organiza durante los meses de junio y julio un ciclo dedicado al juego de tablero más famoso. Y es que este año –del 17 de junio al 5 de julio–, Madrid se convierte en la capital mundial del ajedrez, ya que acoge el prestigioso Torneo de Candidatos FIDE 2022, certamen organizado por la Federación Internacional de Ajedrez desde el año 1950 con el fin de determinar qué jugador se enfrentará al actual campeón del mundo para disputarle su título.
Un menú de jaque mate
El chef Hernán González ha diseñado para la ocasión un ‘menú de Candidatos Torneo FIDE’ que estará disponible hasta el 10 de julio, en comidas y cenas, de jueves a domingos, días de apertura de Barco7 como restaurante, a un precio de 39 € por persona (bebidas excluidas). Estará compuesto por seis platos más dos postres, cada uno de ellos un homenaje a mejores jugadores del ajedrez mundial. El menú comienza con una sopa borsch disfrazada de un salmorejo cordobés (guiño al treintañero ruso Ian Nepómniachtchi, ‘Nepo’, quien el pasado año intentó arrebatarle el título al actual campeón mundial, el noruego Magnus Carlsen).
A continuación, se servirán una ensaladilla “Polski” de patatas, huevo y panceta, con aliño de nata agria y eneldo fresco (por el prodigioso jugador polaco Jan-Krzysztof Duda) y una ensalada iraní de pepinos aliñados con yogur a las finas hierbas (por el franco-iraní Alireza Firouzja). Los tres platos principales serán la dorada de estero rellena de nueces y pasas, envuelta en hoja de parra (por Teimour Radjabov, de Azerbaiyán); los rollitos de porkölt fritos –plato húngaro similar al gulash–, con su salsa de paprika, por el gran maestro húngaro Richard Rapport, y la costilla de cerdo asada con barbacoa japonesa y crema de maíz con un toque picante, en honor a Hikaru Nakamura, nacido en Japón y cinco veces campeón de EE.UU. Para terminar, dos postres: la tarta de queso con confitura de lichis (de China, como Ding Liren) y la pannacotta al bourbon (por Fabiano Caruana, número uno estadounidense y número dos del mundo).
s de aprender a hacer un “gambito de dama”. Mientras tanto, será posible tomar una bebida acompañada con algo de picoteo –el importe de las bebidas que se consumen durante las actividades se dona al Ateneo, para fondo de futuras actividades o para cubrir la entrada de quien no pueda asumirla, a modo de ‘beca’–. Además, Barco7 La Burbujería, retransmitirá algunas de las partidas en la pantalla del local, citas a las que acudirá un ajedrecista que irá comentando las jugadas –una vez que se haga público el calendario oficial del torneo, se publicarán los días en la web del restaurante–.
Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…
Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…
El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…
Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…
Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…
La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…