Actualidad

Madrid: Don Dimas apuesta por platos frescos en los meses de calor

Don Dimas (Castelló, 1. Madrid), el restaurante de comida contemporánea, estará abierto durante los meses de verano, una oportunidad única para disfrutar de la gastronomía de una manera más relajada, cuando Madrid reduce su acelerado ritmo; solo ofrecerá servicio de cena del 25 de julio al 19 de agosto debido a las semanas más calurosas del año. Don Dimas, con una propuesta culinaria enfocada en los productos de temporada, incluye platos más refrescantes para sobrellevar las altas temperaturas, como el ajoblanco de corvina y berberechos con granizado de lima – yuzu o el tartar de salmón marinado, aguacate y salmorejo de tomate y fresas.

En julio y agosto, Don Dimas se decanta por el Madrid estival para satisfacer a los seguidores del sabor más ingenioso, que podrán visitar fácilmente este restaurante ya que permanecerá abierto durante todo el verano, y deleitar sus platos más frescos. Un momento ideal para descubrir la propuesta culinaria de este establecimiento, ya sea en su atractiva terraza o en su elegante sala. Se apuesta por elaboraciones tradicionales, pero con un enfoque más contemporáneo y relacionado con los productos de temporada. La única modificación que llevará a cabo este establecimiento es que del 25 de julio al 19 de agosto solo abrirá por las noches, debido a que coincide con las semanas más cálidas del año, cuando las temperaturas dan un respiro.

En la Guía Michelin 2023, se le concede un reconocimiento al restaurante por su calidad gastronómica, responsabilidad de dos nombres importantes: el chef Álvaro Garcés y José Carlos Fuentes, destacado en la alta cocina. En menos de tres años, este conjunto de élite y su equipo meticuloso han logrado que Don Dimas se posicione como uno de los imprescindibles de la cocina tradicional en el circuito gastronómico de la capital.

Almacén de estío

Se exploran la gastronomía de la Costa de la Luz —región que abarca el litoral de Huelva y Cádiz— en las andanzas de Don Dimas, que muestra influencias vasco-catalanas. Recupera los sabores del pasado utilizando técnicas modernas, reviviendo los momentos en que las madres y abuelas se paraban frente a los fogones para cocinar con los productos de cada estación. De esta forma, fiel a su vocación por el mercado, Don Dimas introduce nuevos platos más frescos en los que el producto de temporada es fundamental y que, además, son ideales para soportar las altas temperaturas. El gazpacho de acevichado de corvina y berberechos con granizado de lima – yuzu, el tartar de salmón marinado, aguacate y salmorejo de tomate y fresas, el arroz estilo llauna de calamar y butifarra o el rossejat de fideos con calamar y carabineros de Ayamonte son algunas de las propuestas para el verano. Además de estas novedades, la carta incluye grandes clásicos como el steak tartar de vaca madurada con tuétano y anguila ahumada, el canelón trufado de faisán salvaje y cordero con gratinado de queso Payoyo, las croquetas suaves de guiso de chocos en su tinta, la ensaladilla sevillana de langostinos de Sanlúcar o el pulpo a la brasa sobre patata aplastada y mayonesa de kimchi. El postre «Tres de coco y tres de cítricos» se une a otros dulces imprescindibles como la torrija de leche con helado de carajillo de Bailey’s, la tarta de chocolate con torta de Inés Rosales y aceite picual o los quesos andaluces.

La carta, dividida en dos grandes secciones —los aperitivos & las creaciones culinarias de Don Dimas y los platos clásicos & especiales de Don Dimas, que varían según la temporada—, ha conquistado el favor de una clientela con un paladar experimentado y amante de la exclusividad. La bodega, diseñada por la sumiller Mónica Morales, cuenta con más de 100 opciones tanto nacionales como internacionales, la mayoría de ellas originarias de áreas andaluzas: se encuentran representadas las D.O. Jerez, Sanlúcar de Barrameda, Málaga, Sierras de Málaga y Condado de Huelva, así como la denominación V.T. de Cádiz.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

14 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

14 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

14 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

14 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

14 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

14 horas hace