El programa “gastronomía y cultura”, impulsado por la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León (SOFCAPLE), cuenta con la participación de José Llorente “Pelli” (Restaurante Las Carbajalas de León), Lydia M. Mejía (Restaurante La Codorniz de Sahagún), Juan Ventura (Restaurante La Curiosa de Mansilla de las Mulas), Carmelo Alonso (Grupo Palenzuela), Natalia Ordóñez (Embutidos Entrepeñas) la Unión Panadera de San Andrés (San Andrés del Rabanedo) y del experto gastronómico Javier Carlón.
Se creó para la ocasión el menú “Manjares legionenses”, coordinado por los tres restaurantes. Distintos especialistas hablaron de los productos más típicos de León como la cecina, el chorizo, el queso, el pan, la cerveza y el vino.
Menú “León Gastronómico” en El Viejo Chamartín
Con motivo de esta presentación y para promocionar León como CEG, El Viejo Chamartín ha creado el menú “León Gastronómico” para promocionar los platos y alimentos típicos de la provincia. Y es que León ofrece una amplia variedad de recetas que sintetiza las tradiciones culinarias de todas las comarcas leonesas, la enriquece y deja exquisitos platos tan conocidos como el cocido maragato, el botillo berciano, el bacalao al ajo arriero, las sopas de trucha o la olla ferroviaria.
Entre los alimentos típicos de su despensa destacan la cecina de León, la cecina de chivo de Vegacervera, el botillo y la ternera del Bierzo, el queso de Valdeón, el queso Los Beyos o el puerro de Sahagún, entre otros.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…