Actualidad

Madrid: Vuelven las espléndidas «feijoadas» a Rubaiyat

Entra de lleno el otoño y, con él, llega al restaurante Rubaiyat Madrid (Juan Ramón Jiménez, 37) la tradicional “feijoada” que se incorpora en estas fechas a su propuesta gastronómica. El plato nacional de Brasil, proveniente de los esclavos de la época colonial, alcanza aquí su máxima expresión cada sábado, habiéndose convertido en un clásico de la capital y en una cita que se anota en las agendas de la clientela habitual y que es de los planes más deseados cuando llega el frío.

La “feijoada” tiene como protagonistas los frijoles o judías pintas con arroz. Se acompañan de una variedad de excelentes carnes de cerdo, chorizos, salchichas, solomillo, lomo adobado, chuletas, manitas, lengua, rabo y “farofa” (otra clásica receta a base de harina de mandioca, huevos, carne seca y perejil). En Rubaiyat todo ello se termina de cocinar en vivo en cazuelas de cobre a la vista de los comensales, que pueden servirse a voluntad acudiendo al centro de la sala, donde se sitúa esta contundente y humeante estación repleta de sabores y colores, única en España. Su precio es de 31,50 euros por adulto y 18,70 por niño todos los sábados hasta primavera.

Terraza de invierno

Y siempre es buen momento para las clásicas carnes de crianza propia provenientes de la hacienda familiar brasileña, lo más reconocido de su carta, y más aún si se degustan en su frondosa terraza, climatizada y disponible todo el año. Entre sus cortes a la parrilla de carbón vegetal más selectos están el Baby Beef, Bife de Chorizo, Master Beef (chuleta con entre 40 y 60 días de maduración) o la reina, Queen beef, o el rey, el Tomahwak, 2 kilos de carne seleccionada que se flambea con cognac en mesa y se sirve sobre una parrilla. Tampoco hay que perderse las deliciosas patatas suflé que acompañan ni, para abrir boca, su steak tartar o sus empanadas de solomillo, propuestas obligatorias. Es inevitable, asimismo, deleitarse con uno de sus afamados combinados. Aparte de la icónica caipiriña, su consolidada carta de bebidas no deja indiferente.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace