Actualidad

Maeloc: Mejorar el rendimiento del cultivo de manzana en Galicia

La marca de sidra de Hijos de Rivera trabaja en el Proyecto Maeloc para identificar variedades autóctonas de manzana de sidra y catalogarlas científicamente. Recientemente ha puesto en marcha un nuevo estudio para determinar la sensibilidad a plagas de las variedades de manzana estudiadas en colaboración con el Servicio de Información Agrometeorológica de Meteogalicia y la Consellería do Medio Rural.

La marca de sidra de Hijos de Rivera, Maeloc, sigue avanzando con el programa de investigación presentado en 2013 con el que pretende dotar de una base científica a la producción de manzana sidrera en Galicia.

A través del Proyecto Maeloc, la marca de sidra gallega lleva a cabo un minucioso estudio de variedades de manzanas autóctonas con la colaboración de entidades y organismos públicos. A través de cinco campos de ensayo en diferentes puntos de la geografía gallega y con la colaboración del servicio de Información Agrometeorológica de Meteogalicia y la Consellería do Medio Rural, recientemente ha incorporado dos nuevas ubicaciones: Chantada y Ortigueira a la red que ya disponía de datos de Aranga, Bergondo, Sarria, Ribadeo, Sada y A Estrada, con lo que pretende evaluar la sensibilidad de las diferentes variedades de manzana a plagas y enfermedades a través de avisos fitosanitarios en puntos geográficos diversos.

La importancia de esta acción radica en ser capaces de poner a disposición de los agricultores variedades con una resistencia genética elevada a las enfermedades. La caracterización e identificación de variedadesde manzana sidrera en Galicia es el principal objetivo de Maeloc, que ha dado su nombre a este estudio, una iniciativa que se desarrolla desde este año 2013 con la colaboración de la Xunta de Galicia, el CIAM (Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo), la USC (Universidad de Santiago de Compostela), el CFEA de Guísamo y el CFEA de Monforte.

El estudio se apoya principalmente en los campos de ensayo con las variedades escogidas y el desarrollo de jornadas de divulgación para productores y asociaciones del sector. Actividades que se desarrollan siguiendo un plan de 2013 a 2017 en distintas fases. Entre las variedades estudiadas, se encuentran las comúnmente llamadas Gravillán, Jamardo, José Antonio, Negras, Marafonsa, Ollo, Landoi, Peros de Chantada, Rabiosa, Repinaldo, Ollo, Mouro o de la Riega. Con estas manzanas, Maeloc produce en su fábrica de Custom Drinks, en Chantada (Lugo), sus siete variedades de sidra: Maeloc Natural, Dulce, Seca, Extra; las sidras con zumo de Fresa, Mora y Pera, y Maeloc SIN.

Desde hace varios años, desde Maeloc se ha potenciado especialmente el cultivo de manzana ecológica trabajando mano a mano con los agricultores implicados en el proyecto. Esto ha permitido que, a día de hoy, un 50% de la manzana sidrera adquirida y procesada por Maeloc para la elaboración de sus sidras cuenta con el certificado del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica en Galicia.

Esto le permite la elaboración de sidras ecológicas como su Sidra Extra Ecológica Maeloc. La sidra es un producto tradicionalmente asociado a otras comunidades pero pocos saben que gran parte de la producción de manzana sidrera de España procede de Galicia.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace