Actualidad

Málaga: Balausta estrena jornadas en homenaje al verano andaluz

Hasta el 22 de agosto, los chefs José Carlos García y Sergio Solano ofrecen en Balausta (Granada, 57-59, Málaga) las “Jornadas de chiringuito” a través de cuatro platos fuera de carta elaborados con la mejor materia prima de la temporada estival, como las sardinas, el carabinero o la icónica gamba blanca. Esta nueva experiencia se completa con una exclusiva propuesta de maridaje, seleccionada especialmente para la ocasión.

El buen tiempo, las largas jornadas al sol, el ambiente festivo, el sabor que la calidez de la temporada aporta al mar y a la tierra… El verano es el reflejo perfecto de la esencia y gastronomía malagueñas. Ya lo decía Antonio Machado en su poema Málaga, un homenaje a la materia prima de la región: “¡Lo que da la mar! ¡Lo que da la mar! ¡Boquerones! ¡Sardinas, jureles! ¡Boquerones, hojitas de plata, que, frititos, se vuelven de oro! De ellos tiene la mar un tesoro…”. Para dar la bienvenida al cambio de estación, Balausta estrena las “Jornadas de chiringuito”, una oda a la cultura malagueña, sus gentes, sabores y productos a través de cuatro exclusivas elaboraciones fuera de carta que resumen a la perfección el espíritu de la región.
Hasta el 22 de agosto, el chef José Carlos García como asesor gastronómico, junto a Sergio Solano como jefe de cocina, rinden homenaje a las recetas clásicas andaluzas de la temporada estival con una selección de platos tradicionales que ponen en valor los productos del mar y el campo malagueños. Cuatro son los platos que componen esta propuesta: versión de un tomate huevo de toro “picao”; moruna de sardinas a la brasa; arroz negro con chopitos y gamba blanca; y salpicón de carabinero con aguacate y tomatitos.
Tradición y cultura malagueñas
“Balausta se nutre de la tradición y cultura malagueñas, tanto por medio de recetas tradicionales de la región como de su materia prima”, explican José Carlos García y Sergio Solano. “Con las “Jornadas de chiringuito” buscamos traer a Balausta el verano andaluz y sus sabores, unidos a los mejores productos locales del mar y la huerta. Todo ello acompañado de vinos nacionales para ofrecer una propuesta gastronómica exclusiva”. Para completar estar jornadas, el equipo de Balausta ha elegido exclusivamente para la ocasión cuatro referencias de vinos nacionales, que se presentan como el acompañante perfecto para esta propuesta gastronómica. La selección incluye Seco Trasañejo (Pedro Ximénez) D.O. Málaga, La Raspa (Moscatel y Doradilla) D.O. Sierras de Málaga, Mengoba (Godello) D.O. Bierzo y, como broche final, O Estranxeiro (Mencía) D.O Ribeira Sacra.
Redacción

Entradas recientes

El futuro del vino, protagonistas del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

4 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

4 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

5 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

5 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

5 horas hace

La de Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), La Mejor Fabada del Mundo 2025

Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año…

5 horas hace