Actualidad

Martín Códax participa en el proyecto Globalviti

El proyecto investiga cómo mejorar el cultivo de la vid frente al cambio climático con nuevas tecnologías y técnicas innovadoras.

El Consejo de Administración del CDTI aprobó, en su reunión del pasado 30 de noviembre,  el proyecto de I+D Globalviti “Solución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, en tecnología IT, y en estrategias biotecnológicas y del manejo del viñedo”, en el marco del programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN).

Este proyecto ha sido uno de los 16 proyectos seleccionados por el CDTI en la convocatoria CIEN del año 2016, cuya finalidad es financiar grandes proyectos de desarrollo experimental en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

El objetivo del proyecto Globalviti, que se llevará  a cabo durante las próximos cuatro años, con una inversión de 8,8 millones de euros, es posicionar al sector vitivinícola español como referente a nivel mundial en la búsqueda de soluciones y aplicación de técnicas innovadoras  en relación a las enfermedades de la madera, al manejo integral del viñedo y  en  los procesos de vinificación en un contexto de cambio climático. Esta propuesta incluye la aplicación de tecnologías IoT (Internet of the things) y Big data que facilitarán la transición digital de las bodegas españolas y el despegue tecnológico del sector.

Las enfermedades de la madera están consideradas como la filoxera del s XXI. Actualmente generan un coste anual de replante de vid en el mundo de más de 1.100 millones de euros. En España se estima una media de entre un 3% y un 20% de plantas afectadas, generando pérdidas económicas muy elevadas.

La iniciativa Globalviti está formada por un Consorcio vitivinícola de ámbito nacional con   ocho socios empresariales, en el que están presentes  algunas de las bodegas y empresas del sector productor y auxiliar vitivinícola más importantes de nuestro país. Está  liderado por Bodegas Torres, y cuenta con la participación como socios de Bodegas Pago de Carraovejas, de Bodegas Ramón Bilbao, de Juvé & Camps,  de Bodegas Martín Códax, del Grupo Hispatec, de la empresa de maquinaria vitícola Pellenc Ibérica y  de Viveros Villanueva Vides.

Además, junto a estas empresas participan trece grupos de investigación nacionales pertenecientes a 6 comunidades autónomas e investigadores de referencia, tanto españoles como de instituciones canadienses, australianas y francesas.

El proyecto Globalviti  ha previsto crear  37 empleos directos (titulados superiores o medios) y 51 indirectos, incorporando en un trabajo multidisciplinar en equipo, a más de 165 profesionales del sector, de los cuales 60 son mujeres, es decir, un 36%. Asimismo,  prevé movilizar una inversión inducida global que sobrepasará los 4.000.000 millones de euros en el período 2021-2024.

Globalviti es un proyecto consorciado  de investigación industrial y desarrollo experimental que pretende mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático a través de nuevas tecnologías,  de estrategias biotecnológicas y del manejo del viñedo.

El consorcio lo componen  ocho empresas: Bodegas Torres, como líder del proyecto,  Pago de Carraovejas, Bodegas Ramón Bilbao, Juvé & Camps, Bodegas Martín Códax, Grupo Hispatec, Pellenc Ibérica y Viveros Villanueva Vides, junto a trece organismos de investigación de referencia nacional.

El proyecto dispone de un presupuesto global de 8,8 millones de euros, cuenta con el apoyo financiero del programa  CIEN del CDTI y se desarrollará hasta julio de 2020.

 

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

1 día hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

1 día hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

1 día hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

1 día hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

1 día hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

1 día hace