Actualidad

Más calidad y menos producción en la vendimia de la DO Ribeiro

La Denominación de Origen Ribeiro recogió un total de 11,6 millones de kilos de uva en el período de vendimia del año 2016, un 18% menos que la campaña anterior. La calidad, a pesar de la disminución, ha sido muy buena y se estima que el resultado de las vinificaciones será excelente. Esta disminución en la producción ha afectado en mayor medida a las variedades autorizadas que a las autóctonas (foto de Xurxo Lobato).

La vendimia 2016 fue extensa y tuvo una duración de más de seis semanas. Llegó con un retraso con respecto a la campaña anterior entre 15 y 20 días. Se inició el 13 de septiembre y finalizó el 14 de octubre.

Climatológicamente fue un año marcado por las persistentes y abundantes lluvias de primavera, que junto con la aparición de mildiu en los meses de abril y mayo, afectaron a la producción total en la Denominación de Origen. A pesar de un ciclo vegetativo de este tipo se llegó a una maduración equilibrada con una acidez idónea para preservar la calidad de las uvas de la D.O. Ribeiro.

En resumen, fue una vendimia tranquila y lenta, prolongándose hasta mediados de octubre.

La Denominación de Origen Ribeiro es más antigua de Galicia, oficialmente protegida en el año 1932, y una de las más antiguas de España. Actualmente la conforman 104 bodegas situadas en los valles formados por los ríos Miño, Avia y Arnoia, en el noroeste de la provincia de Ourense. La D.O. Ribeiro tiene una extensión de 2.646 hectáreas de viñedo situados en los municipios de Arnoia, Beade, Boborás, Carballeda de Avia, Carballiño, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Ourense, Punxín, Ribadavia, San Amaro y Toén. Un territorio de gran diversidad vitivinícola donde trabajan unos 5.800 viticultores. La D.O. Ribeiro produce vinos blancos y tintos genuinos con variedades autóctonas locales: Treixadura, Loureira, Sousón, Brancellao… Así como el Tostado do Ribeiro, un vino naturalmente dulce de larga tradición en la zona que data del siglo XIX. La producción de la cosecha 2016 en la Denominación de Origen ha sido de 11,6 millones de kilos de uva. El 93% de la producción total es vino blanco y 7% vino tinto.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace