Actualidad

Mega reúne en A Coruña ejemplares icónicos de latas de cerveza

La primera lata de bebidas comercializada, el envase especial de la coronación de Jorge VI y la evolución de las latas de Estrella Galicia desde 1979 son algunos de los elementos de la exhibición, que cuenta con la Asociación de Latas de Bebidas como aliada. El Museo de Estrella Galicia refuerza su compromiso con la divulgación de la cultura y la historia de la cerveza con la apertura de su primera exposición temporal, que se puede visitar hasta el próximo 31 de agosto. ‘Latas de cerveza. Un viaje de ida… y vuelta’ es una muestra que apuesta por el impacto positivo en el cuidado del planeta, con la puesta en valor de las latas como elementos infinitamente reciclables.

Mega, el Museo de Estrella Galicia, situado en A Coruña, acoge hasta el próximo 31 de agosto, la exposición ‘Latas de cerveza. Un viaje de ida… y vuelta’, un recorrido histórico y universal por uno de los envases de bebidas más reconocibles y que convive con los consumidores desde hace 90 años. Se trata de la primera exhibición temporal que acoge el recinto museístico, situado dentro de la única fábrica de cerveza Estrella Galicia, y que se encuentra integrada dentro del recorrido del museo. Con ella, Mega refuerza su compromiso con la divulgación de la cultura y la historia de la cerveza.

La exposición, realizada en alianza con la Asociación de Latas de Bebidas, permite al público visitante descubrir ejemplares icónicos de este envase, como la primera lata de cerveza de la historia, que la compañía estadounidense Gottfried Krueger comercializó en 1935 (‘Krueger Cream Ale’); la ‘Coronation Beer’, la lata realizada con motivo de la coronación del rey Jorge VI de Inglaterra, de la que solo se conservan dos ejemplares en el mundo; o la primera lata de bebidas que se vendió en  España: la ‘Skol International Lager’ (1966).

El director de Mega, Rodrigo Burgos, y el responsable de la Asociación de Latas de Bebidas, Juan Ramón Meléndez, han participado en la inauguración de la exposición, que se integra, de forma natural, en el recorrido expositivo de Mega. En la muestra, el visitante puede conocer la adaptación y curiosidades históricas del envase en términos de tamaño, sistema de apertura (como los primeros envases, las “botellas metálicas” con cuello y tapón de chapa), condiciones de resistencia o impacto en el planeta a lo largo de sus casi nueve décadas.

Un Viaje de ida..y otro de vuelta

Durante la primera parte de la exposición, denominada ’Viaje de ida’, el museo también descubre la historia de la lata de Estrella Galicia. Así, Mega propone una singular recopilación de todas las latas de la cerveza gallega y su evolución desde el primer ejemplar, producido en 1979, hasta la actualidad, pasando por propuestas curiosas como la lata de cerámica de Sargadelos.

La segunda parte de exhibición, nombrada el ‘Viaje de vuelta’, pone el foco sobre el presente y futuro de las latas como envase sostenible a través de creatividades audiovisuales 360º generadas a través de tecnología Holobox. En este sentido, tal y como recordaron Burgos y Meléndez durante la inauguración, la lata es un producto que, más allá de destacar por cualidades como el mantenimiento de características de la cerveza en perfectas condiciones, su ligereza o resistencia -además de su apilabilidad, ya que gracias a su estudiada forma pueden guardarse una encima de la otra optimizando su almacenamiento- lo hace por su impacto positivo: una lata es infinitamente reciclable, se puede reciclar íntegramente sin que pierda calidad para fabricar nuevas latas u otros objetos metálicos.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace