Actualidad

Mexillón de Galicia certificó más de 45 millones de kilos en 2021

Crece el número de empresas y marcas registradas, así como el de bateas certificadas.

La DOP Mexillón de Galicia cerró el año 2021 con un total de 45.328.664 kilos de producto certificado, lo que supone un 8,34% menos que en 2020. El mejillón destinado al mercado de fresco alcanzó los 3.549.745 kilos, lo que representa un aumento del 2,78% respecto al ejercicio precedente. Por su parte, el dirigido a la industria se situó en los 41.778.919 (un 9,37% menos).

Además del incremento experimentado en el mercado de fresco, se constata también la mejora experimentada por el rendimiento en carne. En 2021 el rendimiento del mejillón destinado a fresco alcanzó el 20% (un 1% más que en 2020), porcentaje que se elevó hasta el 22% en el de la industria (un 3% máis).

Controles

Durante el año 2021 se realizaron un total de 12.068 controles, de los que 4.314 fueron de calidad DOP (3.441 de mejillón destinado a la industria y 873 al mercado de fresco). Estos números equivalen a la realización de una media de 33 controles al día durante todo el año, de los que 12 se corresponden con controles de calidad en los que se verifica el cumplimento de los requisitos de la DOP.

El respaldo de una entidad de certificación como Bureau Veritas confiere al control realizado por Mexillón de Galicia credibilidad y confianza en todo este proceso, acreditando la independencia e imparcialidad de la tarea realizada. Durante el pasado año, Bureau Veritas realizó 112 inspecciones a operadores usuarios de marca DOP Mexillón de Galicia: 35 auditorías en centros de depuración/expedición y 77 en empresas de transformación.

Crecen los registros de empresas y marcas

El año 2021 concluyó con un total de 120 empresas y marcas autorizadas para comercializar sus productos al amparo de la Denominación de Origen Protegida, cinco más que en el ejercicio precedente.

Esa relación está integrada por 17 centros de depuración y 35 de transformación. Además, se contabilizan 68 referencias pertenecientes al directorio de marcas. Este registro responde a la demanda de aquellas empresas alimentarias que no son elaboradoras, pero que quieren comercializar sus productos con el sello de la Denominación de Origen, de manera que encargan a empresas certificadas por el Consello Regulador su elaboración. Es un instrumento de control necesario para acreditar la titularidad de las marcas y para autorizar su uso bajo el amparo de la DOP.

Otro apartado que también crece es el del registro de bateas certificadas por la DOP, que se sitúa en las 2.107 (dos más), una cifra que equivale al 62,22% del total de bateas de Galicia.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

21 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

22 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

22 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

22 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

22 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

22 horas hace