El sábado 5 de abril celebran en el nuevo restaurante del hotel Castilla Termal Monasterio de Valbuena, en Valladolid, una cena con un menú exclusivo diseñado para la ocasión. Un total de 4 Estrellas Michelin —dos por cada chef, incluyendo una Estrella Verde en el caso de Miguel Ángel de la Cruz— respaldan esta propuesta que nace del respeto por el entorno y la cocina con identidad.
Converso, el nuevo restaurante del hotel de cinco estrellas Castilla Termal Monasterio de Valbuena, situado en plena Ribera del Duero, será escenario de un exclusivo encuentro gastronómico que tendrá lugar el sábado 5 de abril: una cena a cuatro manos con un menú ideado por dos referentes de la gastronomía española: Miguel Ángel de la Cruz e Iván Cerdeño. Ambos chefs unen su filosofía culinaria en una propuesta ideada exclusivamente para la ocasión. y en el que la sostenibilidad y la tradición serán protagonistas.
Los dos cocineros comparten una visión similar de la gastronomía en la que se honra el entorno natural y cultural a través de la puesta en valor de los productos de kilómetro cero y las técnicas culinarias tradicionales. Con ese nexo común, Miguel Ángel de la Cruz e Iván Cerdeño han diseñado un menú que fusiona lo mejor de la cocina ribereña y de la toledana y que ha sido elaborado con los mejores productos gastronómicos de cada zona.
Miguel Ángel de la Cruz está detrás de la propuesta culinaria de Converso y es asesor gastronómico de Castilla Termal. Reconocido por su compromiso con la cocina sostenible, su gastronomía se sustenta en la creatividad, el uso de procesos tradicionales y la utilización de ingredientes locales y de temporada. Asimismo, su visión ha sido reconocida con una estrella Michelin, una Estrella Michelin Verde y dos soles Repsol, además de haber sido galardonado con el Premio Sostenibilidad Revelación en la última edición de Madrid Fusión.
Por su parte, el toledano Iván Cerdeño cuenta con dos Estrellas Michelin y tres soles Repsol. Su cocina, basada en «memoria y entorno», rescata la esencia de la tradición de la tierra, aportando una visión actual basada también en un profundo respeto y compromiso con el entorno natural.
Esta cena será una oportunidad única para descubrir el punto de encuentro entre ambas cocinas, y celebrar la riqueza de la cocina regional y el respeto por la naturaleza en una experiencia gastronómica inolvidable, que tendrá lugar en Converso, situado en una sala del antiguo Monasterio de Santa María de Valbuena, un espacio cargado de historia que cuenta con 14 mesas y una capacidad máxima de 30 comensales.
Para la ocasión los dos chefs han diseñado el exclusivo menú a cuatro manos que bajo el nombre de ‘Fraternitas’ celebra la hermandad y amistad entre dos tierras y dos chefs. La propuesta arranca en la barra del restaurante con un tatín de alubias y un paté de lechazo, dos aperitivos de bienvenida que los chefs sirven directamente al comensal.
Después, a la mesa llegan las diversas elaboraciones que ponen en valor los productos cercanos y realzan su esencia gracias al talento y cuidado en su elaboración con platos como asadillo; yema trufada de las gallinas del hotel; tomates asados, requesón y sopa de hierbas; tartar de langostinos de Medina del Campo; sabayón de setas y consomé de monte; anguila y liliáceas; pintada y foie; y jarrete de cordero. El menú llega al final con queso de la comarca y jalea de piñas verdes de pino, raíz de achicoria tostada y unos dulces para acompañar el café.
Esta experiencia combina la identidad culinaria de ambas cocinas y su pasión por el producto de la tierra y ofrece una oportunidad única para adentrarse, en un solo menú, en la visión de los dos chefs. El evento gastronómico tendrá lugar el sábado 5 de abril y tendrá un precio de 150 € por persona (bebidas no incluidas). Las reservas se deben realizar con antelación en reservas@restauranteconverso.com.
Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…
La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…
Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…
En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…
Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…
Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…