Actualidad

Moemia Taberna Viajera, nuevo proyecto de los hermanos Hernández en Madrid

Cinco años después de la apertura de Latasia, Sergio y Roberto Hernández abren Moemia (Avenida de los Andes, 8. Campo de las Naciones. Madrid), una taberna de cocina viajera con platos que evocan momentos de la infancia, desde la Madrid más castiza que los vio nacer hasta los países que les han visto crecer como cocineros.

Aunque han estado tiempo meditándolo, los hermanos Hernández son de los de remangarse, ponerse el delantal, y lanzarse a por sus sueños. Moemia es la taberna que tanto deseaban: cocina viajera que tiene como base la Madrid más castiza, esa que les ha visto nacer. Sabores de la infancia, recuerdos de algunas recetas que hacían con su madre, platos que aprendieron a cocinar durante su formación en Perú, Singapur, Malasia…Un recorrido que se refleja en una carta divertida, informal y llena de sabores muy característicos.
El Pepito de ternera, los Callos, la Oreja, las Alitas de pollo… platos tradicionales madrileños llenos de sabor y de historia. Otros como el Torrezno Koreano, el Bao de Panceta o las Costillas de cerdo glaseadas en Wok hacen alarde de las fusiones más divertidas entre recetas españolas e ingredientes y técnicas asiáticas y de algunas zonas de Latinoamérica.
También se pueden encontrar platos tan internacionales como el Tiradito de Corvina y vieira con aliño nippon, el Ceviche mixto clásico, los Bocaditos de pez limón con curry massaman o los Tallarines saltados al wok con marisco y verdura; entre otros.
En el apartado de postres además de la ya famosa Tarta de queso de los hermanos Hernández, y otros bocados, tres recuerdos de infancia como son el Kinder bueno, el Bollycao y la Pantera rosa, versionados de una forma muy personal. Un delicioso pecado que no pasarán por alto los más golosos.
Recorrido por distintas Denominaciones de Origen
En el apartado de vinos, y como se merece una buena barra, una amplia propuesta por copas: espumoso, generosos y dulces, blancos, rosados y por supuesto tintos. Un recorrido por distintas Denominaciones de Origen que acompañan a la perfección a los platos de estos cocineros tan inquietos. Además, Moemia es un lugar para disfrutar de la sobremesa y dejarse llevar por sus cócteles y destilados.
Sus otros dos “hijos”
Latasia es el primer sueño de Sergio y Roberto Hernández. Un pequeño local con capacidad para 40 comensales, situado en la arteria principal de Madrid, en
pleno paseo de la Castellana. Una Casa de Comidas en la que se puede degustar platos con una gran base tradicional que aprendieron de su madre
versionados e internacionalizados gracias a todo el aprendizaje que tuvieron en los distintos países en los que se formaron Sergio y Roberto Hernández.
Platos como el Ramen de Cocido, el Tataki de presa de vaca, trufa y daikon, el Siu mai de ibérico y sepia o los Berberechos al natural en salsa nipón y
kumquat son una muestra de la interesante variedad de la propuesta de Latasia. Una carta llena de platos con influencias de países como Malasia, Singapur o
Perú.
Taramara es su otro proyecto, abierto a finales de 2017, en el que ofrecen platos de corte mucho más tradicional, sin renunciar a los guiños de su cocina viajera.
Situado en Campo de las Naciones, este restaurante parte del producto de temporada para ofrecer platos llenos de sabor en un ambiente agradable en el
que sentirse como en casa. Croquetas cremosas de jamón ibérico o cecina, la Tortilla española de cuchara con callos, la Carrillera de vaca estofada o las Albóndigas receta de nuestra madre Josefina, son algunos de los platos más clásicos. También se pueden encontrar en carta los Rollitos cantoneses de codillo, las
Zamburiñas gratinadas con ají amarillo y pisco, la Raya con curry rojo Thai y berberechos o el Corazón de aguja de bellota macerada con tandoori masala y a la parrilla, entre otros. Una muestra de los toques internacionales de algunas de sus propuestas.
Dos hermanos de trayectoria viajera
Mezclar cocinas del mundo es la pasión de los hermanos Hernández. Ellos fusionan, con respeto y armonía, las cocinas asiática y sudamericana en un engranaje perfecto con la tradicional española. Les apasiona la cocina desde pequeños, cuando aprendieron los guisos tradicionales en las cocinas de su abuela y de su madre, aunque su pasión se convirtió en profesión tras su paso por los comedores de la talla de Aynaelda, La Bola o Urkiola Mendi, donde trabajaron a las órdenes de quien consideran su mentor, Rogelio Barahona.
Por otra parte, su pasión por los ingredientes exóticos surge de los diferentes viajes que han realizado a lo largo de su trayectoria en diversos países del sudeste asiático y Latinoamérica (Roberto ha recorrido Singapur, Filipinas, Malasia, Indonesia y Azerbayán y Sergio trabajó también en Singapur junto a su hermano y en El Mercado de Lima junto a Rafael Osterling).

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

15 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

15 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

15 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

16 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

16 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

16 horas hace