Actualidad

Mundolivar: Primer Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia

Este evento sin precedentes reunirá en Córdoba los días 22 y 23 de junio a los principales actores de la cadena productiva y referentes de la olivicultura internacional. Se tratarán temas como la sostenibilidad, calidad, tecnología o mejora genética mediante ponencias, mesas redondas y talleres prácticos.

El sector del olivar contará, por primera vez, con un Congreso Mundial de máximo interés. Los días 22 y 23 de junio, el Aula Magna de la Universidad de Córdoba se convertirá en un espacio de diálogo y análisis internacional donde los principales actores del sector, profesionales y expertos de reconocido prestigio abordarán ocho ejes temáticos con un enfoque transversal: el aceite de oliva en el mundo, el Pacto Verde Europeo, la revolución genética, el olivar del futuro, el arte de elaborar un gran AOVE, Almazara 5.0, los polifenoles como parámetro de calidad y Marketing y Comercialización.

Evento pionero
Mundolivar se presenta en un formato que conjuga ponencias, mesas redondas y talleres prácticos, como olivicultura moderna, nueva PAC, enfermedades del olivar, cata de AOVEs o un duelo entre maestros de almazara. Se trata de un evento pionero a nivel internacional que recogerá el conocimiento en torno al olivar y el aceite de oliva a disposición de todo el sector que surge gracias a la colaboración entre Grupo Agromillora -a través de la revista Olint– y Grupo Editorial Mercacei, organizadores del evento y líderes en sus respectivos ámbitos de actividad.

Luis Planas y Carmen Crespo

Mundolivar cuenta con más de 40 ponentes, procedentes de países como EEUU, Portugal, Italia, Chile, Marruecos o Australia, y la presencia de las principales empresas del sector, donde habrá un área específica para expositores. A este encuentro asistirán el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo.

Será una ocasión idónea para adquirir y actualizar conocimientos, conocer las últimas tendencias, establecer contactos comerciales y hacer networking en un evento multidisciplinar que abarca todos los eslabones de la cadena de valor; una cita ineludible para olivareros y productores, responsables de almazaras y cooperativas, envasadores, inversores y consultores, ingenieros agrónomos y técnicos, asociaciones profesionales, instituciones y centros de formación e I+D+i o administraciones, entre otros.

Redacción

Entradas recientes

Montanera en la dehesa de Los Pedroches

Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…

17 horas hace

Ternera Gallega Suprema y Buey Gallego Selección, en el Salón Gourmets

Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…

18 horas hace

Los Aceites de Oliva de España, con los humoristas en Salón Gourmets

El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…

18 horas hace

Casa Mortero: Potaje de Vigilia con callos de bacalao y espinacas frescas

Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…

18 horas hace

GLN apuesta por las jóvenes promesas navarras

Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…

19 horas hace

«Domingo», de Docamar, la Mejor Tapa de la Comunidad de Madrid

La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…

19 horas hace