Actualidad

Navidul reduce sus ingredientes a «solo jamón y sal»

Tras años de investigación, la marca ha desarrollado un exclusivo proceso que consigue que el jamón curado mantenga todas sus características utilizando la sal como único conservante. Los productos de Navidul irán incorporando progresivamente este proceso a su fabricación, comenzando en 2022 con los loncheados de jamón blanco.

Navidul ha anunciado el inicio de la eliminación de los aditivos conservantes en sus referencias de jamón curado y jamón ibérico, avanzando así en su compromiso por ofrecer productos más naturales.

Tras años de investigación en la búsqueda de alternativas a determinados conservantes, este nuevo hito en el sector del jamón curado es fruto del trabajo de un grupo de expertos en I+D, Calidad y Tecnología de Navidul que ha desarrollado un exclusivo proceso que consigue que el jamón curado mantenga todas las características que los consumidores esperan utilizando la sal como único medio de conservación. “Para completar con éxito este reto era fundamental mantener el sabor, la textura, el aroma y los estándares de calidad de uno de los alimentos icónicos de la gastronomía española, y el equipo multidisciplinar de Navidul lo ha conseguido utilizando únicamente dos ingredientes en su elaboración: el jamón y la sal”, explica Juana Manso, directora de la Unidad de Negocio de Navidul.

A partir de ahora, los productos de Navidul irán incorporando progresivamente este proceso a su fabricación. A lo largo de 2022, se introducirá en los loncheados de jamón blanco; en 2023 se unirán las piezas de jamón curado y, en 2024, las piezas de jamón ibérico. Para informar a los consumidores sobre este avance en la consecución de alimentos más naturales, las distintas referencias de Navidul incluirán de forma visible en el envase el sello “Solo Jamón y Sal”.

Impulsando una producción sostenible

Navidul se adelanta nuevamente en el sector del jamón curado con esta iniciativa de valor añadido para el consumidor que se suma a las emprendidas durante el último año para impulsar el desarrollo de una producción sostenible.

En 2020, la marca se convirtió en pionera en el sector al incorporar la tecnología ‘blockchain’ a la trazabilidad de sus piezas ibéricas, lo que supuso toda una revolución en el mercado en términos de transparencia, control de calidad e integración de la cadena de valor.

En 2021, inició la transición del porfolio de sus productos loncheados hacia envases más sostenibles introduciendo una reducción en un 20% de su contenido en plástico, y comenzó a envasar algunos productos loncheados como la caña de lomo o el chorizo ibérico, en bandejas completamente reciclables.

Finalmente, Navidul implementó recientemente un proyecto de utilización de energías renovables para el autoconsumo en su planta de Trujillo (Cáceres) en cuyas cubiertas ha instalado placas solares, que próximamente extenderá a su fábrica de Torrijos (Toledo).

“Como marca de confianza para los consumidores hemos dirigido nuestros esfuerzos a abordar importantes desafíos encaminados a dotar de transparencia a los eslabones de nuestra cadena de valor y evolucionar como marca sostenible, dando ahora un nuevo paso en este camino para potenciar la naturalidad de nuestros productos”, concluye Juana Manso.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

2 horas hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

3 horas hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

3 horas hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

3 horas hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

4 horas hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

4 horas hace