Santiago Ruiz 2021 (13,45 euros) está elaborado con cinco variedades autóctonas entre las que predomina la Albariño, seguida de la Godello, la Loureiro, la Caiño Blanco y la Treixadura, todas procedentes de viñedos propios ubicados en la subzona de O Rosal, donde se practica una vendimia manual y sostenible para fomentar la conservación y el desarrollo de la flora y la fauna nativa. Esta extraordinaria conjunción es la responsable de la complejidad de este vino, cuya crianza se lleva a cabo sobre sus propias lías y separada por variedades antes de realizar el coupage definitivo. En línea con su programa de sostenibilidad, Santiago Ruiz utiliza una botella de cristal más ligero con el fin de reducir emisiones y por tanto su huella de carbono.
Su emblemática etiqueta relata una historia familiar de hace más de medio siglo. Fue creada por Isabel Ruiz, hija mayor del patriarca. Ella fue la responsable de dibujar un mapa para que los invitados a su boda pudieran llegar hasta la bodega de San Miguel de Tabagón, donde se celebraba el evento. Santiago Ruiz decidió añadirlo a su vino y así ha llegado hasta nuestros días. En la actualidad, la hija del fundador, Rosa Ruiz, es quien transmite la herencia del creador de un vino que, año tras año, continúa vigente.
Nota de cata
A la vista se presenta como un vino limpio y brillante con tonos verdosos. En nariz resulta intenso, combinando notas minerales y frutales (como la chirimoya o los cítricos) con los aromas balsámicos típicos de la Loureiro y otros anisados (hinojo, menta). En boca es complejo y elegante, con una entrada golosa y una acidez equilibrada y muy agradable. La combinación de las cinco variedades autóctonas con las que se elabora Santiago Ruiz 2021 (Albariño, Godello, Loureiro, Caiño Blanco y Treixadura) es la responsable de su extraordinaria complejidad y riqueza.
Ideal para acompañar los platos más típicos de la cocina gallega (como pescados y mariscos), cualquier aperitivo, recetas asiáticas, arroces o postres ligeros. Servir entre 10 y 11º C.
Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…
Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…
El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…
Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…
Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…
La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…