Actualidad

“Nunuka. Cocina georgiana”, un viaje emocional por Georgia

“Nunuka. Cocina Georgiana” es un viaje por la gastronomía y cultura de Georgia. Nino Kiltava, fundadora de este pequeño bistró georgiano ubicado en la calle Libertad de Madrid, recopila en este libro historias y recetas tradicionales que fusionan sabores auténticos con toques de creatividad. Editado por Planeta Gastro, Kiltava comparte recetas georgianas y habla de su restaurante, en el que ha tratado de recrear el alma de su país, a través no solo de los platos más emblemáticos, sino de un acogedor entorno.

EnNunuka. Cocina georgiana” Nino Kiltava, fundadora del bistró georgiano del mismo nombre y referente de la gastronomía georgiana en España, recoge las recetas más emblemáticas del recetario georgiano. Un viaje sentimental por Georgia a través de los sabores y las comidas compartidas y preparadas con amor en el restaurante.

Alimentar el alma

La gastronomía georgiana es mucho más que una explosión de sabores: en Georgia, sentarse a una mesa es alimentar el alma. La gastronomía georgiana ha pasado de ser un diamante escondido entre Europa y Asia a ganarse un lugar destacado en el panorama gastronómico de Madrid, en parte, gracias a la labor de Nino Kiltava. Así, en este libro lleno de cariño, sabor y cultura que ya está a la venta, la fundadora del bistró georgiano Nunuka en Madrid, nos invita a descubrir el legado culinario que heredó de su abuela y que, junto al chef Davit Narimanishvili, ha sabido renovar con creatividad y respeto, adaptándolo a los tiempos actuales sin perder su esencia.

“Georgia es una tierra que hechiza con su historia y su belleza, donde el pasado se mezcla con el presente de manera asombrosa y la vida transcurre con un sentido profundo de celebración. Cuenta la leyenda que, cuando Dios repartió la Tierra, los georgianos llegaron tarde a la repartición, ocupados en brindar y gozar de las maravillas de la creación. Por ese gesto sincero, Dios les otorgó la porción de tierra que había reservado para sí mismo: el rincón más hermoso del mundo, una tierra bendecida y única” cuenta Zurab Pololikashvili, prologuista del libro y exministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia y actual secretario general de ONU Turismo.

Palabras de la autora

La autora de este libro –editado por Planeta Gastro– es una verdadera embajadora de los sabores y la cultura georgiana en el corazón de Madrid. Tras varias mudanzas internacionales e incontables experiencias viajeras, Nino creó Nunuka, un proyecto personal en el que ha tratado de recrear el alma de su país, a través no solo de los platos más emblemáticos, sino de un entorno acogedor y casero, en el que cada detalle está pensado y significa mucho. “Llevar conmigo el sabor y el aroma de Georgia es la forma de sentirme siempre en casa. Intento dar a todas las comidas que puedo esa fragancia georgiana única y transmitir nuestros valores y culturas con ese pequeño gran toque que supera el ámbito de la cocina. Es un auténtico símbolo de nuestra identidad”, cuenta.

 El propósito de Nino cuando pensó en crear Nunuka era abrir un restaurante enraizado en la tradición georgiana, pero que no resultase etnográfico o demasiado típico. Quería que representase a la perfección la cultura de Georgia, pero que no cayera en lo folclórico. Que reprodujese el ambiente de la cocina de su abuela, en la que creció, pero que también transmitiese cierto punto de vanguardia y estilo. Que tuviera ese punto cosmopolita que pudiera reflejar, de algún modo, todo lo que le ha nutrido culturalmente a Nino en los países que ha recorrido por placer o por trabajo. La comida tradicional georgiana es tan contundente como la hospitalidad de su pueblo. “Para el éxito de Nunuka, resultaba fundamental acomodarla a las tendencias gastronómicas españolas, donde las raciones se moderan y se buscan platos que aúnen sabor y salud, con menos grasa y más digeribles”, explica Nino. Lograrlo requería contar con un chef como Davit, que supiese trabajar con técnicas de vanguardia para respetar la esencia de los sabores georgianos al tiempo que los actualizaba.

 

Redacción

Entradas recientes

Soria: Enoturismo slow

La primera vez que uno visita San Esteban de Gormaz debe hacerlo entrando por el…

20 minutos hace

Nordés Vermouth celebra el Día del Padre con un aperitivo de Bonilla a la Vista

Esta exclusiva colaboración apuesta por el origen, la tradición en la manera de trabajar las…

2 horas hace

Thalatté, un menú marinero invernal en el restaurante madrileño Éter

Los productos de mar de la temporada invernal son el eje del primer menú anual…

3 horas hace

La panadería artesanal Turris celebra su segundo aniversario en Madrid

Turris cumple dos años en la capital y quiere celebrarlo con los madrileños de una…

3 horas hace

Cervecería Asgaya, un homenaje al picoteo compartido en Madrid

El nuevo proyecto del Grupo Asgaya, liderado por el empresario hostelero Manuel Fernández, abre sus…

3 horas hace

Barcelona: Del 13 al 23 de marzo vuelve Passeig de Gourmets

El festival gastronómico regresa del 13 al 23 de marzo con una edición que consolida…

4 horas hace