En la ponencia «Bases anatomofisiológicas imprescindibles para acercarnos al mundo del vino», los doctores Alfonso García Piñero y Enrique García Zamora, del Servicio de Otorrinolaringología de La Fe, expusieron el estado actual de la investigación médica sobre los sentidos del olfato y el gusto, así como las funciones que éstos tienen. Además, los ponentes ofrecieron claves a los enólogos para adecuar estos conocimientos al ejercicio de su profesión.
Esta exposición también incluyó un apartado destinado a las patologías a causa de las cuales los enólogos pueden sentir mermado su sentido del olfato, como son las inflamaciones de las mucosas provocadas por un catarro, la rinitis alérgica, las infecciones, los traumatismos craneales o las enfermedades neurodegenerativas. Se explicó que estos sentidos van deteriorándose con la edad y que dependen del género (las mujeres, en términos generales, tienen mayor sensibilidad olfativa) y del nivel educativo (cuando mayor es la formación, más aromas se distinguen). De esta manera, los doctores dieron a los enólogos unos consejos para prevenir las alteraciones del olfato, que es una de sus principales herramientas de trabajo.
Para finalizar, los profesionales sanitarios y los enólogos llevaron a cabo una cata conjunta de dos vinos de la DO Utiel Requena para aprender a apreciar y comparar los aromas y sabores existentes.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…