Actualidad

Optimismo de la D.O. Cava ante la campaña de Navidad

Las ventas crecieron más de un 3% durante los 9 primeros meses del 2022, y se espera cerrar el año por encima de las cifras récord de 2021. La principal línea de trabajo sigue orientada en buscar el crecimiento a través de generar mayor valor, potenciando los Cavas de mayor crianza y prestigio, así como nuevas ocasiones de consumo y consumidores.

La D.O. CAVA se muestra optimista ante la campaña navideña de este año, pese a las turbulencias geopolíticas y económicas generadas por la guerra en Ucrania. Destaca la buena evolución de ventas durante los 9 primeros meses del año, que muestra un crecimiento de más del 3% respecto al mismo periodo del año precedente.
Después de que 2021 fue un año de plena recuperación de las ventas tras la pandemia del COVID-19, los incrementos de ventas este 2022, a falta de conocerse los significativos datos de la recta final del año, podrían superar las cifras del 2021, que en la D.O. Cava alcanzaron números récord. La recuperación del turismo en España y la buena marcha de las exportaciones han despertado el optimismo, pese al aumento de los costes y la inflación. Pero el sector, según el presidente de la D.O. CAVA, Javier Pagés, “ha continuado creciendo, demostrando una destacada resiliencia ante las adversidades. Y todo ello nos hace pensar en una muy buena campaña de Navidad, con cifras incluso superiores a las de antes de la pandemia”.

Desestacionalizar el consumo
Hace años que, desde el Consejo Regulador del Cava, como afirma Javier Pagés, se trabaja para desestacionalizar el consumo más allá de las Navidades y las celebraciones. Se quieren abrir nuevos momentos para disfrutar del Cava, bien como el aliado perfecto para acompañar cualquier comida, además de posicionarlo en el aperitivo o afterwork. Lo demuestran las consolidadas actividades como la Cava Discovery Week en Estados Unidos, Reino Unido y Japón, el Passeig de Gourmets en Barcelona, la sólida colaboración con Paradores de Turismo de España y la aclamada plataforma de formación Cava Academy. Además de estar presentes y apoyar iniciativas como las campañas en Redes Sociales en colaboraciones con los principales influencers y embajadores gastronómicos.
La apuesta de la D.O. Cava por la ecología, la sostenibilidad y los Cavas de mayor valor con largas crianzas obtienen unos crecimientos sin precedentes. Los Cavas ecológicos ya crecieron un espectacular 65,43% en 2021. Y este 2022 ha sido un año clave ya que se han visto en el mercado los primeros sellos de calidad bajo la ambiciosa nueva normativa con la indicación del origen y segmento de producto. Los Cavas de Guarda Superior (Reserva, Gran Reserva y de Paraje Calificado) crecieron en los primeros 3 trimestres de 2022 un 20,41%. La categoría de Cavas de mayor prestigio, pues, no deja de avanzar posiciones y, según el presidente de la D.O. Cava, “la escasez de otros espumosos internacionales en el mercado abre una gran oportunidad para que los mejores Cavas continúen el ascenso en la penetración de unos canales y unos mercados más exigentes”.

Atraer a nuevos consumidores
Javier Pagés también asegura que, con el objetivo de generar mayor valor, se están potenciando nuevas elaboraciones, que quieren atraer nuevos consumidores. Añade que “el consumidor apuesta por productos más auténticos y de mayor calidad y crianza.”
El notable crecimiento de un 20,41% durante los 3 primeros trimestres del año de los Cavas de Guarda Superior, los de mayor crianza, se produce de forma notable tanto en el mercado nacional (+22,98%) como en los mercados internacionales (+17,79%), que cada vez más apuestan por los Cavas premium. Los Cavas de Guarda Superior incluyen las categorías de los Cavas Reserva, Cavas Gran Reserva y Cavas de Paraje Calificado, cuyas nuevas normativas cualitativas, de especialización de los viñedos y de producción ecológica las sitúan a la vanguardia de la calidad de los vinos espumosos a nivel mundial.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace