La asociación Pesca España ha sorprendido en la 38º Edición de Salón Gourmets con una acción protagonizada por especies poco habituales en la gastronomía cotidiana: tintorera, pulpo cabezudo y jurel. Aponiente, el restaurante de Ángel León, el ‘chef del mar’, ha colaborado con Pesca España para poner en valor las especies menos conocidas del mar, demostrando su potencial gastronómico y resaltando su sabor único.
Pesca España, la asociación que agrupa a las principales organizaciones de productores pesqueros del país, ha participado en la 38º edición de Salón Gourmets con una propuesta innovadora y llena de sabor. Bajo su iniciativa “Grandes Desconocidos”, la asociación ha puesto en valor especies menos populares pero con un enorme potencial gastronómico. Por tercer año consecutivo, la asociación ha vuelto a estar presente en el espacio gastronómico del stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En esta edición de Grandes Desconocidos, Pesca España ha querido poner el foco en especies que, pese a su calidad y versatilidad, siguen sin despertar excesivo interés para muchos consumidores. El equipo de Ángel León, el “chef del mar”, del restaurante Aponiente, ha conquistado a los asistentes con creativas elaboraciones donde el sabor ha sido el protagonista. A través de nuevas formas de preparación, han demostrado que los productos del mar ofrecen una infinidad de posibilidades en la cocina. La tintorera, el jurel y el pulpo han sido los protagonistas, demostrando su enorme potencial en la gastronomía:
● La tintorera de Burela (OPP-7), de carne jugosa y un sabor marcado, poco habitual en las cocinas pero con grandes posibilidades culinarias ha sido preparado como un lomo embuchado, continuando con la tradición de embutidos del mar con la que siempre sorprende Ángel Léon.
● El jurel de Santa Pola, un pescado azul con un sabor potente y una textura fi rme, muy presente en nuestras costas se ha presentado con un pil pil de bilbaína. Un plato muy visual y con el que se ha ensalzado la versatilidad de esta especie.
● El pulpo cabezudo, clásico de la cocina española, ha sido una auténtica sorpresa por su preparación, en forma de torta de aceite de Inés Rosales. Puro espectáculo.
Además, este año, como novedad, desde Alimentos de España han querido “llenar de mar” toda la feria con una acción diferente que ha llevado a los productos marinos más allá del stand. Durante todos los días de la feria se han repartido cucuruchos con diferentes preparaciones, acercando el sabor del mar a todos los que se han acercado al espacio gastronómico del stand de Alimentos de España. Los cucuruchos han sido elaborados con productos que han aportado diferentes organizaciones del sector pesquero.
Pesca España ha contribuido con pintarroja, proporcionada por la OPP Lonja de Almería, y con gamba blanca, que ha conquistado los paladares de los asistentes de la mano de Baltimar, la empresa onubense de la familia Muriela.
Con acciones como esta, Pesca España sigue apostando por una gastronomía que valore toda la riqueza de los mares, promoviendo el consumo de especies menos habituales, pero igual de deliciosas y nutritivas. El valor nutricional y los beneficios para la salud de estos productos son innegables, así como su versatilidad e importancia en la gastronomía española.
Los Polvorones de Aceite de Oliva Virgen Extra amplían la oferta de la empresa a…
Carmencita, marca líder de especias, junto con Chocolates Marcos Tonda 1793, empresa especializada en la…
“Con Emina Albariño seguimos ampliando nuestra gama con un producto que conecta con las nuevas tendencias…
El verano en Bodegas Godeval comienza el 28 de junio, con la celebración de una…
Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…
Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…