Actualidad

Petramora lanza en exclusiva el Queixo Mini Josefa

El quesero José Miguel Vázquez Fortes ha creado este queso de 250 gramos, el primer Queixo do País de este tamaño.  Sus características son idénticas al Queixo DaJosefa, elaborado con leche cruda de vaca ratina en Palas de Rei (Lugo).

Petramora lanza en primicia un nuevo formato del mítico Queixo DaJosefa, elaborado por José Miguel Vázquez Fortes en su quesería de la localidad lucense de Palas de Rei. El Mini Josefa, que tan solo pesa 250 gramos, es el primer Queixo do País que se pone a la venta con un tamaño tan reducido.

Origen en el rural gallego

El origen de los quesos de esta tipología se sitúa en el rural gallego, donde las mujeres ganaderas elaboraban queso -y en algún caso siguen haciéndolo- con la leche de sus vacas. Con pocos días de maduración, estos quesos se disponían en los mercados de abastos para su venta, por lo que la elaboración de quesos de mayor gramaje era más práctica y económica.

El Mini Josefa, por lo tanto, representa un cambio: 250 gramos para los que se necesitan 1,8 litros de leche cruda de vaca ratina, mientras que el Da Josefa en su tamaño original (800 gramos) se elabora con 5 litros. En palabras del productor José Miguel Vázquez Fortes: “Está perfecto a los 20 días, y el formato grande a los 45. Sus ingredientes: leche, cuajo y sal, sin la adición de fermentos lácticos como en la mayoría de los quesos. A partir de aquí, las propias bacterias de la leche hacen su trabajo y se produce una fermentación espontánea, pudiendo proliferar en su corteza hongos de diferentes matices que aportan autenticidad, personalidad y carácter”.

Notas de cata

Sus características se mantienen con respecto al Queixo DaJosefa original: es cremoso, presenta un aroma y un sabor lácteo con notas a mantequilla y una ligera acidez. Es suave, a pesar de la profundidad de su aroma. En definitiva, el Mini Josefa tiene todas las virtudes de un Queixo de País tradicional en un formato que cabe en la palma de la mano y que guarda ese carácter familiar y matriarcal; un símbolo del esfuerzo y dedicación de las pequeñas productoras gallegas.

Esta colaboración entre Petramora y José Miguel Vázquez Fortes ya está disponible en su web y próximamente en su nuevo punto de venta de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

3 minutos hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

21 minutos hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

33 minutos hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

50 minutos hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

1 hora hace

Tabanco Amores: gastronomía andaluza sin gluten en Madrid

Tabanco Amores (Santa Isabel, 38) presenta en Madrid la esencia de los tradicionales tabancos andaluces…

1 hora hace