Actualidad

Petritegi: La sidra como experiencia gastronómica todo el año

Mientras muchas sidrerías celebran el Txotx como una temporada con inicio y final, en Petritegi este ritual no tiene fecha de caducidad. Aquí, la tradición de beber sidra directamente de la kupela se vive todo el año, acompañada de un menú que no solo respeta la esencia gastronómica vasca, sino que también se adapta a todos los paladares.

Al grito de «¡Txotx!», los toneles de Petritegi se abren, liberando una sidra recién fermentada, viva, fresca y llena de matices frutales. Beber directamente de la kupela no es solo un gesto, sino un regreso a los orígenes: una forma de conectar con la historia y con quienes comparten el momento. Sin formalidades ni protocolos, cada visita a Petritegi es una celebración de lo auténtico: una mesa compartida, una copa en mano y el placer de degustar la vida sin prisas.

El menú de sidrería es un homenaje a la cocina vasca, diseñado para potenciar la frescura y el carácter natural de la sidra. Sin embargo, Petritegi va más allá y ofrece opciones para que todos puedan disfrutar del Txotx a su manera.

Tortilla de Bacalao – Un clásico jugoso que resalta la untuosidad del pescado.

Chuleta a la Parrilla – La estrella indiscutible: carne a la brasa con el punto perfecto de asado y ternura.

Queso Idiazabal, Nueces y Membrillo – Un broche de oro donde lo dulce, lo salado y lo crujiente se funden en equilibrio perfecto.

Opciones para todos – Petritegi apuesta por una experiencia inclusiva con menús vegetarianos, veganos, infantiles y juveniles, así como otras alternativas adaptadas a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Aquí, cada comensal encuentra su lugar, porque la tradición y el buen comer deben ser experiencias abiertas para todos.

Un Espacio para conectar con la esencia del Txotx

Situada en el corazón de Gipuzkoa, la sidrería Petritegi es mucho más que un lugar donde se elabora sidra. Es un punto de encuentro donde el tiempo se mide en brindis y el alma se alimenta de historias compartidas en mesas largas. Aquí, la calidez de lo auténtico se respira en cada rincón, y cada visita es un reencuentro con la esencia más pura de la gastronomía vasca.

Con una historia de casi 500 años, Petritegi ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Apostando por la sostenibilidad, la calidad y la innovación en cada kupela, esta sidrería demuestra que la tradición del Txotx es más actual que nunca. Para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica, espontánea y sin fecha de caducidad, Petritegi sigue abriendo sus kupelas y sus puertas durante todo el año. Porque en este rincón de Euskadi, el Txotx no tiene final, sino infinitas oportunidades para brindar.

Origen en 1526

Fundada en 1526 en Astigarraga (Gipuzkoa), la bodega Petritegi es mucho más que una sidrería: es un legado de casi cinco siglos que une tradición, innovación y cultura. Con un ecosistema que incluye su sidrería histórica, el Sagar Bar Malum Rex, el Hotel Sagarlore y experiencias inmersivas, Petritegi ofrece un viaje completo al corazón de la sidra vasca.

Liderada por la familia Otaño, la bodega Petritegi produce más de un millón de botellas al año, combinando su sidra natural clásica con propuestas modernas como La Petri, una espumosa galardonada, y el zumo de manzana ecológico, una bebida para todos los públicos. Reconocida con el sello Queer Destinations Committed, Petritegi es un espacio inclusivo y sostenible que invita a descubrir una forma de vida donde cada momento se celebra con sidra.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace