Actualidad

Picota del Jerte DOP, un fruto del paraíso

Entre verdes parajes, aguas cristalinas y el silencio de la naturaleza, en pleno Valle del Jerte, se produce este pequeño tesoro, la Reina de las Cerezas.

Desde el corazón del Valle del Jerte llega la auténtica reina de las cerezas: la Picota del Jerte DOP. Sabrosa, redonda, sin rabito es, sin duda alguna, la fruta más exquisita de la temporada, una pequeña fruta que guarda el secreto de un sabor enorme.
La Picota del Jerte DOP se convierte esta temporada en el auténtico fruto de este paraíso natural, único en el mundo, que constituye el Valle del Jerte y las comarcas de la Vera y el Ambroz un lugar de verdes parajes de montaña, gargantas con aguas cristalinas y silencio en la naturaleza.
En el Jerte , la Vera y el Ambroz se dan, además, un conjunto de características únicas y específicas de orografía, suelo, clima e hidrografía que son indispensables para la obtención de un producto tan exclusivo y genuino como la “Picota del Jerte DOP”. Si alguno de estos factores dejase de existir no sería posible obtener este maravilloso tesoro.

Un producto muy especial
Pero, ¿por qué la Picota del Valle de Jerte DOP es tan especial?
• Por su origen, único en el mundo, porque solo existe un Valle del Jerte.
• Por su gran calidad, sometida a continuos controles durante todo el proceso de producción.
• Por su sabor exquisito, ya que son recogidas en su punto perfecto de maduración.
• Porque no tienen rabito, se recogen a mano y el pedúnculo se desprende en ese momento quedándose en el árbol.
• Por su forma de producción manual y sostenible, que hace que sea un fruto tan escaso y preciado.
• Porque sólo las mejores son identificadas con el sello de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte.
• Y porque tan solo un día después de haber estado en el árbol, las auténticas Cerezas y Picotas del Jerte DOP llegan a las tiendas identificadas con el sello de calidad de la DOP.

Más de 3.000 familias

Consumir Picota del Jerte DOP ayuda, además, al mantenimiento de un sector del que viven más de 3.000 familias del norte extremeño, contribuye al desarrollo del territorio, al reto demográfico y a la mejora de la calidad de vida en el medio rural. Se produce bajo la filosofía de producción sostenible, y cuenta con certificaciones de calidad basadas en las Buenas Prácticas Agroecológicas, generando empleo, reduciendo los envases y embalajes y optimizando el transporte.
Por eso la Picota del Jerte DOP es mucho más que una simple fruta de verano, es un pequeño tesoro de enorme en sabor que concentra además todos los secretos del paraíso del Jerte.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

1 día hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

1 día hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

1 día hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

1 día hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

1 día hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

1 día hace