Este libro, prologado por Josep Pitu Roca, debe sonar a rock y a entrechocar de cubiertos. Es la historia de un célebre mal conocido, Juli Soler, profeta del rock en la Cataluña de 1968/80, colega de los Rolling Stones y desde 1981 inventor de un Bulli on the rocks y de una sala con ritmo de platillos volantes.
Entre 1984 y 2011, Juli Soler escogió el segundo plano para otorgar el primero a un chef intuido por él: Ferran Adrià. Y a los mejores vinos del mundo. Y sobre todo a la gente, sin distinción de clases o categorías.
En este libro, un coro de voces —de la restauración, de la música, del vino; de España y de Francia—, explica, entre signos de admiración, el Juli Soler de cada cual. Porque todo el mundo creía conocerlo, y poca gente lo conoció. Un Juli Soler, solar y múltiple, surca este libro de aventuras gastronómicas.
Un personaje trascendental
Juli Soler Lobo es un personaje trascendental en la historia de la gastronomía, sin el cual el fenómeno elBulli hubiera sido imposible. Una referencia indiscutible, vital para hacer aflorar la creatividad. Era el faro que iluminaba de manera indómita, perdurable y transgresora la esencia de lo que sucedió en Cala Montjoi.
Pasó por este mundo con una vitalidad extraordinaria. Sabía transmitir los valores fraternales, de la generosidad, de la diversión. Tenía un don para adivinar y atraer el talento. Gestor de equipos inolvidables, año tras año, década tras década, conseguía hacer de su restaurante más que un restaurante; crear una familia fue su gran éxito.
Su espíritu bulliniano se ha introducido en el restaurante que engendró y se ha convertido en un leitmotiv de convivencia, excelencia y armonía gastronómica universal. Sin su visión y su talento, la gastronomía de vanguardia no sería lo que es hoy. Aún estamos a tiempo de reconocer su valía y su impagable repercusión, y este es el objetivo con el que nace este libro-homenaje de Oscar Caballero.
El autor
Oscar Caballero es corresponsal gastronómico de Club de Gourmets en París desde 1981 y desde entonces también de temas culturales y espectáculos para La Vanguardia. En Leer publica su Carta de París cada mes. Es el único miembro extranjero de la asociación francesa de críticos gastronómicos y de la Société des Gens de Lettres. Además es autor de una veintena de libros, entre ellos el primero publicado sobre elBulli.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…