Bodega Contador ha presentado Predicador Tinto 2022 (27,50 euros), decimonovena añada de una etiqueta con la que esta casa, situada en la localidad riojana de San Vicente de la Sonsierra, conquista a un público amplio. Una nueva edición de un vino fiel a sí mismo de la que se han producido 85.000 botellas.
Predicador Tinto se ha elaborado con una mayoría de Tempranillo (en esta ocasión 86%) y pequeños porcentajes de Graciano (6%), Mazuelo (4%) y Garnacha (4%). Todas las variedades proceden de 14 parcelas distintas de Contador (Burdarán, El Hoyo, El Codo, Sacramento, Murmurón, Iscorta, San Pablo, La Arena, Las Cañas, Diasol, La Rad, San Francisco, La Canoca y Raicilla) ubicadas en San Vicente de la Sonsierra y Labastida, con viñas de entre 20 y 40 años. Predicador Tinto 2022 cuenta con 19 meses de crianza en barricas de roble francés de uno y dos vinos. “La característica principal de la añada 2022 es la delicadeza y elegancia”, asegura Benjamín Romeo (enólogo y fundador de Bodega Contador). “Es el Predicador más sutil de los elaborados hasta la fecha”.
Al igual que ocurre con el resto de vinos de Bodega Contador, Predicador Tinto 2022 es el resultado de un trabajo comprometido a largo plazo con el terruño y el medio ambiente, con el que Romeo consigue transmitir su pasión por una tierra llena de historia. El trabajo en la viña siempre es orgánico, con laboreo manual y abonado solo algunos años, con materia orgánica a partir de estiércol de oveja. Viña y uva se mantienen en perfectas condiciones de salud y reciben solo los tratamientos imprescindibles con productos no residuales. Benjamín Romeo selecciona personalmente las maderas para las barricas, entre las de más alta gama de las diez tonelerías más prestigiosas de Francia, y los corchos para los tapones, en los alcornocales de la sierra de Espadán (Castellón).
Una añada más, el tinto más democrático de la Bodega, creado para que todos pudiéramos disfrutar de un vino de Contador y un precio asequible, llega a su cita luciendo su famosa etiqueta con el sombrero del personaje del Predicador interpretado por Clint Eastwood en el western El jinete pálido. Un homenaje al género cinematográfico que ya forma parte del imaginario vinícola español.
La compañía gallega crea esta filial como respuesta al crecimiento exponencial del volumen de sus…
El caviar, símbolo de exclusividad y tradición, se llena de color con una edición limitada…
La Isla de Buda es un lugar único, un paraíso mediterráneo. Situada en el corazón…
Larrosa Rosé 2024 (9,15 euros) llega por San Valentín y Bodegas Izadi sigue la tradición…
Esta semana las casas de semillas muestran sus últimas novedades en el cultivo de hoja,…
Elaborada con gamba roja de Denia, cuidadosamente pelada y frita en una masa ligera y…