El vídeo es una muestra de cómo las emisiones de metano generadas por el sector del vacuno de carne forman parte de un ciclo natural que, a diferencia de otros gases, permanece en la atmósfera durante un tiempo, 12 años, para transformarse en CO2 y volver a ser absorbido por las plantas, que después van a ser consumidas por los propios animales. Por el contrario, el CO2 procedente de los combustibles fósiles, permanece en la atmósfera durante cientos de años, produciendo un efecto acumulativo y generando calentamiento global.
Carbono Neutra 2050
Provacuno ha aprovechado también su participación en esta edición de la feria para explicar la estrategia “Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050” así como para notificar cómo se está trabajando con el Código de Buenas Prácticas Medioambientales en el sector del Vacuno de Carne. Un trabajo realizado por 17 científicos de 7 centros de investigación de España con el objetivo de poner a disposición de los ganaderos todas las medidas que actualmente la comunidad científica conoce para hacer de este sector más sostenible y responsable con el planeta.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…