Esta receta madrileña de los hermanos Sergio y Roberto Hernández con influencia de sus viajes por el mundo, pero de base muy castiza, absorbida de los guisos de su madre y abuela, presume de tener el premio al ‘Mejor cocido del siglo XXI’.
El jueves 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Cocido y en Latasia Casa de Comidas (Paseo de la Castellana, 115. Madrid) nos proponen celebrarlo con su Ramen de cocido, la versión más castiza de este plato japonés con el que han conseguido el premio al ‘Mejor cocido del s. XXI’.
El secreto de esta versión vanguardista del cocido está en un caldo que los chicos de Latasia preparan al chup chup del fuego muy lento durante tres días con todos los ingredientes del cocido, incluidos los garbanzos. El plato se presenta en mesa ante el comensal sustituyendo las legumbres por noodles frescos, con un huevo a baja temperatura —muy propio del ramen— y unos dumplings rellenos de ropa vieja, que preparan con las distintas carnes del cocido y un sofrito de ajo, cebolla y pimiento verde con un poco de kimchi. El umami del plato los cocineros de Latasia lo consiguen sumando un poco de miso al caldo. Hay que probarlo para entender por qué este plato merece reconocerse como el mejor cocido del siglo.
«Los jueves de Ramen»
El Ramen de cocido está disponible todos los jueves en el restaurante, bautizado por los asistentes como “los jueves de Ramen” o bajo reserva con tres días de antelación para poder elaborar el chup chup de 72 horas que da la esencia ae sta receta.
“Este plato ha unido dos de nuestras pasiones: el ramen y los guisos de cocción larga que nuestra madre tanto nos inculcó en la cocina de casa. Cuando los dos hermanos vivimos y trabajamos en Singapur, cada lunes, día libre de trabajo, íbamos juntos a disfrutar de un ramen diferente. Al llegar de nuevo a España teníamos claro que este plato, del que somos fanáticos, tenía que estar en nuestra carta. Y así nació el ramen de cocido de Latasia hace ya 9 años”, explica el cocinero Roberto Hernández. Y recuerda: “Eso sí, respetando siempre el sabor del cocido madrileño”.
Sergio apunta: «Apostamos por el ramen desde la primera carta del otoño-invierno de 2016. Los comensales, al principio, se resistían a probarlo, pero si lo probaban siempre repetían. Hasta tal punto que al ser un plato de temporada en cuanto empieza el frío nuestros clientes ya reclaman nuestro ramen. Vuelve cada año a la carta de Latasia hasta que termina el invierno. Los escépticos siempre terminan dándonos las gracias por haberles insistido en que lo probaran y reconocen que sí tiene todos los sabores del cocido madrileño».