Actualidad

Ramón Bilbao vuelve a iluminar su «Noches de vendimia» en Rueda

Los próximos 10 y 17 de septiembre tendrá lugar las ‘Noches de vendimia’ de Ramón Bilbao, una experiencia en la que se podrá disfrutar de una excepcional visita nocturna por las instalaciones de Rueda.

Tras seis años con sus bodegas en Rueda, Ramón Bilbao, una de las 50 marcas más admiradas del mundo según la publicación Drinks International, lleva a cabo un proceso de recolección de forma nocturna y mecanizada para las variedades de Sauvignon Blanc y Verdejo. Solamente Ramón Bilbao Edición Limitada Lías Verdejo, se vendimia de manera manual y al amanecer.

Así pues, en su búsqueda por fomentar la cultura vitivinícola, esta firma casi centenaria, propone una nueva edición de ‘Noches de Vendimia’ en Rueda. Durante las noches del 10 y 17 de septiembre, los wine lovers podrán ser testigos de estas noches mágicas ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de adentrarse en las labores de la Finca Las Amedias, a través de una visita que descubrirá los secretos mejor guardados de su vendimia.

Todo un viaje cargado de misticismo, donde disfrutar de la primera fase de elaboración de los blancos de Ramón Bilbao DO Rueda, que tiene lugar durante la noche, cuando las temperaturas disminuyen, para evitar posibles oxidaciones y prefermentaciones. La mejor forma para conocer de cerca los procesos de elaboración de Ramón Bilbao VerdejoSauvignon Blanc, en un ambiente distendido que contará con una cena maridaje en el salón privado de la bodega.

El origen de los vinos

‘Las noches de Vendimia es una experiencia que comenzamos a hacer en 2018 con la que queremos mostrar al consumidor el origen de nuestros vinos donde podrán disfrutar de la experiencia de primera mano, recogiendo la uva  y siguiendo todo su proceso de elaboración’, apunta Clara Bañuelos, Gerente y Directora técnica de Bodegas Ramón Bilbao Rueda.

La jornada comenzará con un cóctel de bienvenida en la terraza de Ramón Bilbao Rueda con vistas al viñedo, situado dentro de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Después, los visitantes podrán experimentar en primera persona cómo se recolecta el fruto de los majuelos más preciados de la bodega a través de una simulación de vendimia manual. A continuación, coincidiendo con la hora a la que llegan las primeras uvas vendimiadas, se descubrirán los procesos iniciales de vinificación de la nueva añada y donde podrán degustar mostos en diferentes estados de fermentación.

Para cerrar esta experiencia los visitantes disfrutarán de una cena con un menú maridado con los vinos blancos, D.O. Rueda, que elabora Ramón Bilbao. Un viaje extrasensorial al corazón de Rueda de la mano de Ramón Bilbao, que nunca cesa en su afán de explorar nuevos territorios. El precio de la experiencia es de 69 euros por persona en grupos de un máximo de 18 enoturistas.

Redacción

Entradas recientes

Quesos artesanos con carácter

España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…

1 hora hace

El futuro del vino, protagonista del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

9 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

10 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

10 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

10 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

11 horas hace