Actualidad

Ribera del Duero califica como Excelente la añada 2020

Nueve profesionales de referencia del panorama nacional del vino, la prensa y la sumillería han integrado el Comité Excepcional de Calificación y han analizado presencialmente los vinos elaborados con la uva de la añada 2020. La Calificación de la Añada se ha celebrado con un protocolo especial de seguridad, de acuerdo con las medidas vigentes.

Ribera del Duero recupera poco a poco su agenda de actividades y eventos presenciales, tras un tiempo en el que todas las acciones se han desarrollado a puerta cerrada o de manera online. A la espera de que este verano vuelvan las ocasiones de disfrutar plenamente del vino en las calles, la Denominación de Origen acaba de celebrar la primera calificación de añada de esta nueva normalidad, la de la cosecha 2020.

Una cita en la que se ha contado con la colaboración de un Comité Excepcional de Calificación formado por nueve grandes profesionales del mundo de la sumillería y la comunicación, personalidades de influencia que trabajan en contacto directo con el consumidor, responsables de la selección de vinos en restaurantes de referencia, y cuyas trayectorias han sido reconocidas con importantes premios: Andrés Rodríguez, sumiller de Cenador de Amos***; Paula Menéndez, consultora y asesora de In Wines Veritas; Virginia García, sumiller en LÚ Cocina y Alma; Diego Echegaray, sumiller de Aseuniv; Mayte Lapresta, directora de la revista Sobremesa y directora editorial de Vinoselección; Paz Ivison, periodista Premio Andalucía de Gastronomía 2019; Juan Manuel Bellver, director de Lavinia España; Zoltan Nagy, escritor de vinos y autor del libro ‘Reina de Copas’; y Selu Rodríguez, Content Editor de Bodeboca

Quince vinos representativos

Estos profesionales llevaron a cabo una cata de 15 vinos (4 blancos, 3 rosados y 8 tintos) representativos de la Ribera del Duero, que han sido previamente seleccionados durante los pasados meses por el Departamento Técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen. El Comité Excepcional ha realizado un análisis de estos vinos, empleando sus conocimientos y experiencia para analizar las cualidades de cada uno de ellos en el momento actual y su potencialidad futura, cuando lleguen al consumidor.

Cada uno de los miembros del comité ha emitido su valoración personal, que se ha entregado en sobre al Pleno del Consejo Regulador de la DO. Teniendo en cuenta el criterio de estos profesionales, y los informes internos de los técnicos del Consejo, el Pleno ha decidido calificar la cosecha de 2020 como Excelente.

En palabras de Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero: “La vendimia 2020 fue larga, muy dura, con una climatología que dejó continuos episodios lluviosos, obligando a parar la recogida en varias ocasiones. Hay que tener en cuenta, además, que esta última vendimia se desarrolló en pandemia, con la aplicación de estrictas medidas para garantizar la seguridad de los trabajadores. Afortunadamente la profesionalidad y responsabilidad de bodegas y viticultores hizo posible una vendimia tranquila en lo sanitario, y un poco más ajetreada en lo puramente agrario, que se cerró con más de 123 millones de kilos de una uva de gran calidad”.

Los vinos de la cosecha 2020

Los vinos de la cosecha 2020 son vinos frescos, ligeros, redondos y muy expresivos.  El color es abundante y la nariz refleja notas frutales intensas. En boca, se aprecia un buen equilibrio, con un tanino medio dulce y un alcohol moderado. En definitiva, vinos con un buen componente de frescor, sabrosos y con mucha fruta.

Calificación con seguridad garantizada

Los miembros del Comité Extraordinario sí han podido este año visitar la Ribera del Duero, conocer en primera persona a los elaboradores, y disfrutar de los atractivos turísticos y gastronómicos del territorio que se agrupa en torno a la Denominación de Origen.

Aunque la situación sanitaria no es la misma que se ha vivido durante los pasados quince meses, el Consejo Regulador, con el objetivo de garantizar la seguridad de los profesionales invitados, ha diseñado agendas independientes para cada uno de ellos. Cada profesional ha conocido diferentes bodegas, atendiendo a sus intereses, ha disfrutado de las propuestas de varios restaurantes y visitado pueblos y rincones patrimoniales.

La comida oficial se celebró en Bodegas Valduero, y las cenas oficiales tuvieron lugar en los dos restaurantes estrella Michelin de la Ribera del Duero: El Taller de Arzuaga y Ambivium en Carraovejas.

Como actividad complementaria, se impartieron a los profesionales invitados dos catas magistrales, a cargo del sumiller Rubén Arranz. La primera, “La Ribera Infinita”, ha presentado los perfiles más clásicos y vanguardistas de la DO a través de doce vinos de seis bodegas: Balbás, Páramo de Guzmán, Resalte, Lagar de Isilla, Casado Alvides, Hispanobodegas, y Vizcarra. Y en la masterclass “Jóvenes Talentos de Ribera del Duero”, los protagonistas fueron los vinos de las nuevas generaciones de la DO: Nabal, Territorio Luthier, Dominio del Águila, Félix Callejo, La Loba, Dominio de Atauta, Francisco Barona, Valdubón, Avelino Vegas Carrasvilla, Garmón y Melida Wines.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

11 horas hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

12 horas hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

12 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

13 horas hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

13 horas hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

13 horas hace